El pozo endemoniado: regaló oro
Leyenda maya. En los pueblos de Yucatán es común los pozos que sirve para toda las necesidades cotidianas de la vida. Esta historia se dice que pasó por el año 1890 en un poblado cercano a Maní, pero ahora no existe porque ese lugar
El Callejón del Tecolote: Reunión de brujas
Leyenda de Guanajuato. El primer camino de herradura para comunicar a la ciudad, era por la cuesta del callejón del Tecolote. En el año 1557 llegó don Perafán de Rivera con la imagen de la virgen de Guanajuato. Por esa pendiente pasaba
En el Istmo es una tradición ir al cementerio en Domingo de Ramos
Tradición de Juchitán Oaxaca. Los pobladores cumplen la tradición prehispánica de visitar a sus difuntos, llevándole flores el día que arranca la Semana Mayor. Desde la madrugada la gente de Juchitán se encamina al camposanto para
El Huay Pek: en Ticul anda suelto
Leyenda Maya, Ticul, Yucatán. Es parte de la Ruta Maya, Ruta de los Conventos, así va, Muna, Ticul y Oxkutzcab. En el Siglo XVII vivía un curandero de nombre Juan se transformaba en perro o en “Huay Pek” que significa perro brujo,
Un duende y un perro en el Convento de Santo Domingo
Leyenda de México. Estos sucesos pasó en la iglesia del Convento de Santo Domingo, que le dio nombre a la plaza. El fraile que atiende el templo era Fray Hernando de Ojeda, modelo de austeridad y sencillez. Repasa un abultado cartapacio