La foca Monje alternaba con los dioses.

(28 mar 2017) Leyenda. Después de alternar con el Dios Poseidón pasó a ser una cosa inservible que la dejó a su suerte. Y los hombres se lanzaron a su captura. Sus principales depredadores, tiburón, orcas y el hombre. Ocurre que la foca monje hace muchos años desapareció de las aguas. eran muy comunes como los atunes, la foca monje se sitúa junto con las morsas y leones marinos en las frías aguas del Atlántico norte

Donde los esquimales las cazan, la foca monje también se le conoce foca mediterránea, su hábitat natural siempre es aguas cálidas, todavía tenemos pequeñas colonias de veinte o treinta en las costas, argelinas , turcas, albanesas del Sáhara etc. No supera los 600 en lista de población, figura en grave riesgo de extinción.

Su depredador los tiburones, orcas y el hombre

Se zampa de 10 a 15 kl. De pescado, un animal domesticable, travieso, se le capturaba para trabajar en circos y piscinas con pelotas y aros, aplaudía entusiasta con sus aletas pequeñas. Estuvo en feroz persecución del hombre en el siglo XIX, se cazaba por su piel con excelente mercado, por su grasa y carne.

Con ellas se hacían botas, sombreros para el invierno, maletas, era objeto de odio de parte de los pescadores, les robaba las capturas de pescado, rompiendo redes, cuando alguna quedaba en una red, parecía que habían atrapado al mismo diablo.

Orgullosos los pescadores la presumían

Todas las personas acudían a ver al estrambótico animal que según la leyenda; “provenía de la coyunda(unión conyugal) de hombres y sirenas”

Foca monje, los marinos la llamaron  así porque cuando descansaba en la playa los pliegues de la grasa de la cabeza es parecido a la capucha de un monje, fue descrita en el siglo XVIII.

En la mitología griega

“En la Odisea, Menelao llevaba una piel de foca monje, era considerado como protector frente a la extravagancia del destino. Poseidón poseía un rebaño de focas, su pastor era Proteo, ( hijo de la diosa de la tierra y dios del mar)”.

La abandonaron los dioses griegos, de codearse con Poseidón paso ser objeto en la edad media. Perdió su carácter mítico, y los humanos se lanzaron a cazarla.

Otra versión. Cuentan que hace muchísimos años los pobladores del mediterraneo existió en esa época una foca de nombre Nala, que era la reina del lugar que todos la querían y respetaban. Después se enfermó, los habitantes fueron por una cura, no la tuvieron a tiempo que cuando llegó ya había muerto. Todos sus amigos se pusieron tristes que en ese momento empezaron hacer un sonido raro que nadie había escuchado. Dicen que a partir de eso las focas se quedaron con ese extraño sonido.        

Autor: Elsy Alonzo

Aficionada a la lectura y escritura en especial a temas de leyendas.

Fuentes de información

  1. cram.org

¿Te ha gustado? ¡Comparte!

Publicaciones relacionadas

La Danza de la pesca de las Sardinas

Tradición Zoque. Entérate. La Cueva de las sardinas ciegas, adentro de la cueva hay un lago-arroyo, que por la oscuridad los peces están ciegos, los días grandes de semana santa, viernes, sábado y domingo los indígenas se dan cita en

Osiris: Dios de la Muerte y Resurrección

Mitología Egipcia. El dios Osiris fue el más venerado por los egipcios, a pesar de ser el más oscuro de la dioses. Fe y la esperanza que se tenía en la vida del más allá, no es de extrañar que Osiris, dios del reino de los muertos y

Morfeo, su encomienda era los sueños de los reyes

Mitología griega. Morfeo Dios de los Sueños era el encargado de los sueños de los emperadores y reyes. Su legado era inducir que soñaran a los que dormían, Morfeo se adaptaba a una apariencia humana y la voz, que sea igual a los seres

Adonis con una belleza sobrenatural

Mitología griega. Era un Dios que siempre era joven, muy hermoso, con una belleza sobrenatural, que la misma diosa Afrodita se enamoró locamente de él. Adonis personificaba la muerte y la renovación de la vegetación cuya naturaleza

Perséfone por ella son las estaciones del año

Mitología griega. Perséfone o Kore una divinidad, hija de Zeus y Deméter, es secuestrada por Hades (Dios de la Muerte que reina en el mundo de los muertos) la obliga a casarse con él y ella se vuelve Reina de ese mundo sombrío y

Anfitrión Rey de Tirinto

Mitología griega. Anfitrión, hijo de Alceo y Astidamía(reyes), nieto de Perseo, bisnieto de Zeus. Anfitrión, su prometida Alcmena una mujer muy hermosa, era hija de Electrión rey de Micenas a este monarca lo atacó Pterelao un

Bosques legendarios encantados

Los bosques de Inglaterra arrastran toda clase de fenómenos anormales, los vecinos de las poblaciones aledañas señalan sucesos inexplicables; aparecen luces a mitad de la noche, seres que se manifiestan cuando el clima está en

¿Por qué tamales el día de la Candelaria?

Tradición Méxicana. Si te sacaste el muñequito (niño Dios) cuando comiste Rosca, te convierte en el padrino y al ahijado, tienes que festejarlo con tamales, no puede ser otro platillo. La fiesta de la Candelaria es un revoltijo de