La Cueva del Diablo: De Iztapalapa y de la Cañada del Lobo
Leyenda de México. El anciano es el mismísimo demonio. Lugar de hechiceros de los Tuxtlas hacen sus amarres, cultos y sacrificios especiales cada primer viernes del mes de Marzo. Todos los magos se reúnen en este lugar para adorar al
Los hermanos malditos: Misteriosa posesión
Leyenda de México. La extraña desaparición de los dos fogosos amantes llegó a oídos de las autoridades virreinales que comenzaron a investigar para aclarar el misterio. Los rumores que ya giraban alrededor de la casa ya que la gente
La Deuda del Diablo: Con éste siempre pierdes
Leyenda de México. Se cuenta, que en el Siglo XVII, en la Nueva España vivió un hombre avaro , miserable y cruel de nombre Rodrigo Hurtado de Alanís. Fue muy conocido por su depravación y por tantos sanguinarios salvajes actos que
El callejón del suspiro: La muerte los unió
Leyenda de México. ¡Dios mío, dios mío he casado a una muerta, gritaba el cura! A mediados del siglo XVII en la Nueva España era prodigiosa en aparecidos y fenómenos sobrenaturales, en aquel enmonces todas las noches un ser
Una noche en el cementerio
Leyenda de México. Era el Siglo XIII, que ahora forman las esquinas las calles de Santa María y Pedro Moreno. En ese lugar estaba la cantina de "El ciervo de oro", famosa por ser lugar de delincuentes. Ningún alguacil se atrevió a
La Laguna Alchichilca oculta una sirena
Leyenda de Puebla. Se cuenta, que la bella sirena sale para admirar la luna. Mientras otras noches salen del agua esferas multicolores, que hay una cueva en lo más profundo que guarda un misterio. La laguna se ubica en San José
La bruja de Coyoacán: Por moronga cayó
Leyenda de Coyoacán México. Se cuenta, que en los inicios de este lugar era un bello pueblo ubicado en la periferia de la ciudad donde la gente de clase alta viajaban para vacacionar. En aquel tiempo. Había un joven guapo que era
El callejón del infierno de Guanajuato
Leyenda de Guanajuato. Era el Siglo XVII, para Guanajuato era el Siglo de Oro. La inmensa riqueza nativa guardada en las montañas dio motivo de su esplendor que se tejieran fantasías de la ciudad. La fama de la ciudad corrió por todo el
El payaso de Kidzania: solo los niños lo ven
Leyenda Urbana de México. Se cuenta experiencias tenebrosas de ese lugar. Kidzania, "La ciudad de los niños" es un lugar de entretenimiento para niños que mezcla inspiración diversión y aprendizaje. Es un parque de diversión que
El fantasma del Matadero y el Convento de Monjas
Leyenda de Mérida. La esquina del matadero viejo y El fantasma del Convento de Monjas de Mérida. Calle 66 x 67, las esquinas desde la época Colonial se les daba el nombre por algún evento que haya pasado o solo por un objeto. Esta
Petra la locomotora ¿Por qué la llamaron así?
Leyenda de México. La Locomotora Petra, data del año 1889 y ahora se conmemora los 109 años de la Revolución Mexicana. Este nombre le dieron en honor a Petra Herrera, esta gran señora que comandó una brigada de cuatrocientas Adelitas
Un amor de Ultratumba una posesión
Leyenda de México. En el año 1611 en la calle de los Mesones, de la Nueva España, en una casa descuidada vivía una pareja de amantes que demostraba su amor a diestra y siniestra, besoteándose ante todos, olvidándose de las “buenas
La Casa de la Brujas de la colonia Roma
Leyenda de México. Ubicada frente a la plaza Rio de Janeiro, fue edificada en el año1908. Un edificio que dicen, “aquí espantan” lo cuenta un trabajador que arreglaba la banqueta de la orilla de la casa. Es una esquina famosa Rio de
El bien debajo del mal: Del antiguo México
Leyenda de México. La calle de esta leyenda es la 4ª de Emiliano Zapata antes los Siete Príncipes. En una casa pequeña vivía doña Francisca Avendaño, esa casa era del siglo XVI, tenía un portón recio de hierro y mirilla