El Bufeo Colorado: El Boto
Leyenda del Norte de Brasil. Se cuenta que el delfín rosado tiene el dominio de transformarse, en un individuo elegante con sombrero grande para tapar su narizota, la muchacha que el quiere solita va con él. Bufeo colorado en portugués
"Luna de Miel", leyenda de la frase
A los recién casados en la época de la Edad Media ( siglo V – XV) les obsequiaban un poco de miel pura, para que la probaran, lo tenían que tomar a sorbitos, esa misma noche a la intemperie, a la “luz de la luna” era un culto a
La Tulivieja y la Llorona
Leyenda de Panamá, en este país centroamericano esta leyenda es muy popular, se dice que la Tulivieja era una bella y joven mujer casada que tenía fama de ser muy parrandera, en una ocasión había un baile en un pueblo vecino y ella
El Gusano de Oro y el Carruaje de la Muerte
Leyenda de Guerrero. En el poblado El Liberal, del municipio de Teloloapán, vivía un campesino de nombre Otoniel, que se dedicaba a la milpa, sembraba calabaza, maíz etc y además tenía algunas vacas y puercos. Un día araba la tierra,
Las brujas de Tecozautla salen en noche de luna
Leyenda de México. En el municipio de Tecozautla Hidalgo. Los campesinos cuentan que en noches de luna se ven extrañas bolas de fuego que brincan de cerro en cerro. Se cuenta que son brujas haciendo danzas satánicas y ellas son esclavas
La Casona maldita de los Dubois: Él a fuerza quería un hijo varón
Leyenda de Chile. Andres Dubois fue un Ingeniero de Francia, que llegó con su esposa Rose Birabel. Él fue contratado por el gobierno chileno. Era el año 1904 cuando llegó y se establecieron en chile. Compró un terreno muy grande donde
La Llorona: Espectro bipolar
Leyenda de Honduras. Se dice, que la Llorona tiene un aspecto escalofriante, es una mujer vestida de blanco, delgada, alta, de cara cadavérica y larga cabellera negra, que acostumbra asustar a las personas en los ríos y caminos
Una noche en el cementerio: El profanador de tumbas
Leyenda de México. Era el Siglo XVIII, que ahora forman las esquinas las calles de Santa María y Pedro Moreno. En ese lugar estaba la cantina de "El ciervo de oro", famosa por ser lugar de delincuentes. Ningún alguacil se atrevió a