El tramo del diablo: La muerte se pasea
Algunos choferes de camiones, cuentan que por ahí deambula la muerte, por las fechas de los Fieles Difuntos se ven espectros espeluznantes aseguran haberlos visto después de la media noche cerca del poblado Carrillo Puerto. Leyenda
Águeda de Catania, leyenda dorada
Leyenda de Italia.-Águeda de Catania es del siglo III fue mártir y virgen, su festejo se hace el 5 de Febrero. Según, Vorágine la leyenda dorada (es una antología hecha de relatos reunidos sobre la vida y leyendas de santos y
El salvaje de los pies al revés
Leyenda de México. Una bestia que devoraba hombres y tenía los pies al revés. Se cuenta; que en los años 1519, la época de la conquista los españoles se adueñaban de todo a lo largo y ancho del país, se hablaba de misteriosas
La calle del truco (apostó a su mujer)
Leyenda de Guanajuato. Las personas que viven en esa calle aseguran que todas las noches pasa la sombra de un hombre vestido a la usanza andaluza, con sombrero de ala ancha, con larga capa y se deja ver solo sus ojos con rostro
El Charro Negro (un muerto montado a caballo)
Leyenda de Querétaro. Se cuenta que este personaje atemorizó a los habitantes de un pueblo llamado Bernal. Una mañana don Esteban se encontraba en un corral contando sus vacas que recién había comprado, cuando llegó su caporal y tres
Las Lechuzas y Buhos son aves de mal agüero
Entre los nahuas estás aves indican mal augurio porque se dice que son aliados del Señor del inframundo Mictlantecuhtli. Se cree que son entes sobrenaturales y por eso han sido víctimas de ataques que no tienen fundamento. Se cuenta,
El Gusano de Oro y el Carruaje de la Muerte
Leyenda de Guerrero. En el poblado El Liberal, del municipio de Teloloapán, vivía un campesino de nombre Otoniel, que se dedicaba a la milpa, sembraba calabaza, maíz etc y además tenía algunas vacas y puercos. Un día araba la tierra,
La Piedrona de Chiapas y la Mujer de la Piedrona
Leyenda de Villa de Corzo, Chiapas. San Pedro Buena Vista. Cuenta la leyenda, en la época que se podía bañar en los ríos y a pescar con dinamita, un niño llamado Casiano (un hijo de la fregada como decía su abuelo) acompañó a sus