Leyenda, el ladrón del cementerio
Leyenda de Mexico. Hace muchos años en la época de la colonia había una anciana de alta estirpe descendiente de uno de los conquistadores. Esta señora vivía sola en una vieja casona que parecía que se iba a caer de un momento a otro.
Diez, Leyendas de Tamaulipas
La niña el chico y el señor con cuernos, está ocurrió en la central camionera. La Mujer Vampiro, en ciudad Madero. La Bruja, que vive en el kiosco del parque. El Fantasma de Hernán Cortés, un espectro con armadura ronda por los
Celestún un paraíso rosa con piratas y fantasmas
Celestún, Yucatán. Tiene una Reserva de Biosfera Ría Celestún, una reserva más rica en especies, con dunas y manglares, uno de sus más especiales atractivos es el flamenco. Tienes que pasear la Isla de los Pájaros y el Ojo de Agua
Puebla: tradición y cultura prehispánica
Tradición de Puebla. Cuna del mole a base de chocolate. Fue uno de los escenarios de la cultura prehispánica como la mexica, tolteca, totonaca, olmeca, otomí, nahua, zapoteca, mixteca y más. Durante 300 años formó parte del
Un Barco Fantasma en la isla de Cozumel
Leyenda de la isla de Cozumel, Quintana Roo. Se cuenta, que en el mes de Octubre, cada viernes, después de la media noche, los pescadores que están en el mar, ven un barco fantasma. Esta historia es contada por los pescadores antiguos
Pedro Cabrón un pirata despiadado
La expresión del término Cabrón, se empezó a utilizar despectivamente a raíz de las hazañas crueles de este pirata. Aparece nombrado este bucanero en el año 1478. Los Reyes católicos le perdonaron sus fechorías porque vieron su
Candle Cove leyenda urbana
Leyenda Urbana de E. U. Era un programa infantil de televisión, donde una niña que actuaba junto a las marionetas piratas pero estos eran horribles y siniestros, lo más raro de este show que nada más los niños veían ese programa,
La leyenda del tesoro de Mérida
Leyenda de Mérida Yucatán. Se cuenta que en los años 1600 se recolectaba una gran fortuna, ese gran tesoro era guardado en la Catedral de Mérida. Relatos. Desde tiempo atrás famosos piratas y corsarios se refugiaban en la catedral