La bruja Zárate convirtió en pavo a su amor
Leyenda de Costa Rica. Tan poderosa, que regresaba la virginidad a las mujeres. Aserrí, una ciudad a 11 km. de San José, que administraba un español aristocrático muy guapo, que la doña Zárate cuando lo vio sintió un flechazo de
El maguey nace de un amor prohibido
Leyenda Prehispánica Náhuatl. El maguey o agave se originó de un amor ilícito entre Quetzalcóatl y la divinidad Mayahuel (la diosa del Maguey) quién amartelada del dios decidió bajar con él al mundo de los hombres, provocando la
El agua de pozo atrae el amor
Leyenda maya. El agua de pozo es un vínculo afectivo muy poderoso en el campo. En la época prehispánica había mucha creencias sobre las aguas. Se cuenta, que a las muchachas que les atrae un varón y este, no la vira a ver para nada,
Las piedras azules: eran jóvenes hermosas
Leyenda de Durango. Hace muchísimos años. En Pueblito, cerca del río Tunal vivía una familia con tres hijas muy bonitas, que la mayoría de los muchachos del lugar las querían pretender pues eran muy hermosas. Y en esa época los
La Silampa: Corre que te muerde
Leyenda de Panamá. Es un ser legendario. Una criatura fantasmal, tiene la característica de una sabana blanca volando, este ente se muestra en carreteras, en terracería en despoblado, en el monte. Dicen que cuando la ven, conforme se
Las Cataratas de Iguazú y la Diosa Boi
Leyenda de Brasil. Que hace muchísimos años en el río Iguazú vivía una serpiente llamada Boi, este reptil convirtió a Taroba en un árbol clavado sobre la catarata y la caída estaba formada por la cabellera de Naipí. Se cuenta,
El fantasma del Matadero y el Convento de Monjas
Leyenda de Mérida. La esquina del matadero viejo y El fantasma del Convento de Monjas de Mérida. Calle 66 x 67, las esquinas desde la época Colonial se les daba el nombre por algún evento que haya pasado o solo por un objeto. Esta
La esquina del Degollado de Mérida
Leyenda de Mérida Yucatán. En el ángulo formado de Tecoh y el camino a Campeche. Ahora es la calle 60 x 67 centro. A las esquinas de Mérida se les nombraba por algo físico o hecho a una historia. Cuenta la leyenda, que don Lucas