El Sollozo del Guajojó: una joven llora
Leyenda de Bolivia. En lo más recóndito de la jungla, se oye un ruido estremecedor, parecido a un lloriqueo o lamento. Este sonido es de una ave nocturna llamada Guajojó. La leyenda cuenta que viene de la tradición oral del siglo
La Tomatina una batalla campal de España
Tradición de España. La tomatina es un evento popular en que los ciudadanos se arrojan tomates. Se hace la fiesta en las calles en el municipio valenciano de Buñol, se celebra el último miércoles de cada agosto y coincide en las
La esfinge: Misterio con garras.
Mitología griega. Sabia, horrenda y salvaje, los helenos temblaban, si la llegaran a ver tenían que contestar sus acertijos, para poder escapar de sus garras. Lo primero que vio Edipo cuando caminaba por el angosto sendero que lo
Leyenda de la melodía, Mambrú se fue a la guerra.
LEYENDA. Se dice, que esta ronda infantil, “Mambrú se fue a la guerra….” que hace unos años se cantaba aún en México, es una ronda francesa de principios del siglo XVIII, que se cree que llegó a la Nueva España a finales de
Diez, leyendas de Baja California Norte
El estado de Baja California Norte está junto al mar. está rodeado de hermosas aguas y colinda con el vecino pais del norte. En la peninsula se pueden mirar las ballenas azules, jorobadas, grises, mantarrayas gigantes, tortugas, delfines
El Comelenguas y el Pájaro León: aves misteriosas
Leyenda de Honduras. EL comelenguas o sacalenguas. Es uno de muchos seres misteriosos de las leyendas hondureñas. Esta es de Nacaome. Esta leyenda empieza cuando los granjeros hondureños empezaron a protestar por la muerte de sus
La Mula Herrada: Resucitó como una bestia
Leyenda de Honduras. Una mala hija, se muere de momento y no tuvo tiempo de arrepentirse de su maldad. Al tercer día de su entierro ella resucita y sale de su sepulcro convertida en una bestia. Se cuenta, que era la época de la Colonia,
Los biembienes: son esencia salvaje
Leyenda de República Dominicana. Se cuenta, que existen unas criaturas selváticas, que habitan en la cordillera Barhoruco, de la República Dominicana, lugar donde se refugiaban los que escapaban de la esclavitud en la época de la