Yerba Mate: un símbolo de amistad

(27 abr 2020) Leyenda de Uruguay. Los autóctonos guaraníes enseñaron a los españoles la forma de consumir la yerba mate en brebaje como un signo de amistad. Hace muchísimos años, la diosa Luna le dio ganas de conocer la tierra y bajó a verla, se dio cuenta de las maravillas de la selva que apenas podía admirar entre la espesura de los árboles.

En tiempos remotos la diosa Luna (Yasí) quería ver la tierra porque solo de lejos la miraba y llegó con su amiga la diosa Nube (Arai) y se hicieron dos hermosas jóvenes. Después de caminar mucho, vieron una cabaña entre los árboles, se dirigieron al lugar, no se dieron cuenta que encima de una roca estaba un jaguar. Súbitamente se abalanza con las zarpas abiertas encima de ellas y se oye un silbido. El felino cae atravesado por una flecha. El indígena invita a pasar a su morada a las mujeres, en su hogar estaba su esposa e hija. Comieron torta de maíz y les dice, que se alejaron de la tribu para cuidar la virtud de su hija regalo de Tupá, ella era hermosa y bondadosa.

Yasí y Araí agradecen la hospitalidad

Las diosas se van, pero la diosa Luna ve de lejos por las noche a la familia de su salvador, recordando su valentía y generosidad. Y decide premiar al cazador con un regalo para él, y para el tesoro que tanto cuidaban; la hija. Una noche Yasí recorre los alrededores sembrando semillas, a la mañana siguiente ya habían crecido las plantas, unos árboles de hojas verdes oscuras. La familia se asombra ver unas plantas desconocidas que durante la noche salieron. Se dieron cuenta que un punto brillante en el cielo descendía hacía ellos, reconocieron a la doncella que durmió en su casa.

-Soy la diosa de la Luna (Yasí) y vine a recompensarles su cortesía. Esta planta se llama Caá, y nunca más estarán solos, y será para todos lo hombres un “símbolo de amistad”. También he ordenado que tu hija sea la dueña de la planta, a partir de ahora ella vivirá por siempre, nunca perderá su inocencia, bondad y belleza. Les mostró el trabajo y como secar las hojas. Yasí prepara el primer mate y se los da a probar, se despide y regresa al cielo.

Pasa el tiempo fallecen los padres y la joven se vuelve una deidad cuidadora de Caá la Yerba Mate. Se cuenta que una hermosa joven camina susurrando a las plantas como hablando con ellas, las cuida. También confían en su alma los trabajadores de los yerbales.

Yyyy ya.

Autor: Elsy Alonzo

Aficionada a la lectura y escritura en especial a temas de leyendas.

Fuentes de información

  1. economis.com.ar

¿Te ha gustado? ¡Comparte!

Publicaciones relacionadas

Chaya y Pujllay él desdeñó a la india

Leyenda Argentina. Este festejo popular comienza en Febrero donde se agradece a la pachamama (madre tierra) la buena cosecha del algarrobo se basa en la leyenda de Chaya una jovencita bella que se enamora perdidamente del príncipe de la

La Danza de la pesca de las Sardinas

Tradición Zoque. Entérate. La Cueva de las sardinas ciegas, adentro de la cueva hay un lago-arroyo, que por la oscuridad los peces están ciegos, los días grandes de semana santa, viernes, sábado y domingo los indígenas se dan cita en

Bastet: En su honor momificaron miles de gatos

Mitología Egipcia. Compartía popularidad con Isis (la diosa universal) y Hathor (diosa del amor) y en un principio su nombre significaba “la del frasco con ungüento”. Se le representaba con cabeza de leona y un cetro en la mano,

El maguey nace de un amor prohibido

Leyenda Prehispánica Náhuatl. El maguey o agave se originó de un amor ilícito entre Quetzalcóatl y la divinidad Mayahuel (la diosa del Maguey) quién amartelada del dios decidió bajar con él al mundo de los hombres, provocando la

Las Cataratas de Iguazú y la Diosa Boi

Leyenda de Brasil. Que hace muchísimos años en el río Iguazú vivía una serpiente llamada Boi, este reptil convirtió a Taroba en un árbol clavado sobre la catarata y la caída estaba formada por la cabellera de Naipí. Se cuenta,

Circe convertía a sus amores en animales

Mitología griega. Una diosa de la magia, que vivió en la isla Eea, famosa por convertir a sus enemigos y a todos los que la molestaban, en animales. Circe era hija del Titan del Sol y de la ninfa Perseis. También se le conoce como la

Penélope, símbolo de la fidelidad conyugal

Mitología griega. La Reina Penélope, es considerada como la representación de la “fidelidad conyugal” porque espera el regreso durante veinte años a su esposo que fue a la Guerra de Troya. Mientras, Odiseo su esposo rey de Ítaca

Pele: Diosa de Hawái salvaje y rabiosa

Mitología Hawaiana. Los primeros nativos creían que la diosa Pele dominaba el fuego, la luz y el viento, ella se oculta y es su morada en el Kilauea. Su Rival es Poliahu, dios de la lluvia. Pele es la divinidad de los volcanes,  del