La Silampa: Corre que te muerde

(03 2020) Leyenda de Panamá. Es un ser legendario. Una criatura fantasmal, tiene la característica de una sabana blanca volando, este ente se muestra en carreteras, en terracería en despoblado, en el monte. Dicen que cuando la ven, conforme se esta acercando, ella crece hasta llegar a varios metros de altura.

Aparece cuando hay mucha niebla espesa. Si alguna persona o un animal sale de noche y anda en esos lugares y tiene la mala suerte de toparse con ella y todavía es peor, si está hambrienta, los persigue y si los alcanza, los come después escupe los huesos. Se han encontrado esqueletos de humanos y animales.

Ahí va la historia, como se hizo un ser diabólico

Era una mujer española, muy hermosa que en la época de la conquista y cometió el error de enamorarse de un aborigen guerrero, eso estaba prohibido.  A ellos no le importó. El padre de la muchacha se entera y manda a capturar al guerrero indígena para matarlo. Su hija se pone de acuerdo con el autóctono para escapar, quedando de verse a media noche. Pero fueron sorprendidos por soldados españoles al guerrero lo amarran. La muchacha quiere rescatar a su novio, pero el padre la golpea y la separa del indígena.

En ese momento invoca al espíritu de la noche, que al brujo le había dado poderes. El espíritu entra al cuerpo del guerrero se desata matando a todos los soldados españoles. En un descuido el padre saca su espada y se lo clava al guerrero.

El espíritu se transformo en odio y venganza sale del cuerpo del guerrero y entra a la de muchacha, transformándose en un ser maligno. La joven atacó enseguida a su padre. A mordidas hasta matarlo, dejándolo como un esqueleto. En ese momento la llamaron la Silampa. Recorre, calles, potreros, buscando con quien desquitar su odio. Se dice que si ves a la Silampa corre lo más rápido posible, que es capaz de devorar hasta los huesos.

Autor: Elsy Alonzo

Aficionada a la lectura y escritura en especial a temas de leyendas.

Fuentes de información

  1. hablemosdemitologias.com

Publicaciones relacionadas

El gigante Goliat, un soldado mercenario

Leyenda bíblica. Goliat, fue un combatiente gigante de la localidad de Gat y paladín (que se distinguía por sus hazañas y buenas obras) del ejercito filisteo, que cuarenta días acosó a la milicia de Israel. Fue derrotado y herido por

La Espada que Arde quedaba roja desde la punta en adelante

Leyenda de Nuevo León. En los años 1664 en el gobierno de Don Martín de Zavala hubo fuertes alzamientos de los indígenas. Los del norte de Cerralvo y de Rio Bravo eran los más hostiles. Los robos eran mayores en los lugares

Los antropófagos Xiximes y El Túnel que salían ánimas

Leyenda De Sinaloa. Los xiximes un pueblo indígena de México ya desaparecido, que vivían en la serranía entre Sinaloa y Durango. Y los acaxees, pueblo vecino de los xiximes, con la conquista española desarrollaron grandes perjuicios

Celtas: Su pueblo guerrero y dioses

Mitología Celta. Sus dioses, Breogán, Morrigán, Brigantia, Lugh, Belatus, Toutatis, Cernunos. Amerohin  fue según la leyenda, el primer poeta de Irlanda, con sus cantos logró alejar la tormenta que impedía la conquista de la isla.

Mitos de Cuthulhu: Un ente galactico

Mitología extraterrestre. Cthulhu, es un ente galáctico, un Dios Primigenio que aparece en la historia de “The Call of Cthulhu” (La llamada de Cthulhu), difundida en una revista Weird Tales 1928. La información que existe de él,

El Pombero: Un alucinante espíritu

Leyenda guaraní. Se cuenta, que es un hombre bajo, moreno y canijo. Con abundante vellosidad, sus brazos son tan largos que los arrastra, usa un sombrero de paja grande. Unos dicen que anda desnudo y que tiene un miembro viril muy grande,

La India Dormida: No traicionó a su raza

Leyenda de Panamá. Se cuenta, que el nombre de la princesa india era Flor del Aire. Era hija de Urracá el jefe de la tribu, señor sanguinario y cruel que lucho contra los conquistadores españoles que llegaron para matar a la gente de

Las Chanchas de Trujillo y San Sebastián Honduras

Leyenda de Trujillo, Honduras. En la antigüedad los aldeanos grandes y pequeños les causaba mucho miedo al oír hablar de que una mujer se convertía en chancha y tenía la costumbre de ir a un puente. Se cuenta, que una humilde señora