Los Oni, un espíritu maligno del Folclore Japones

(14 2025) Mitología de Japón. Oni es el nombre de un demonio o de un ogro. Se cuenta, que se llamaban Oni porque eran seres que cuidaban a los hombres de los entes malvados, pero con el paso del tiempo su cercanía con lo perverso, cambiaron su papel y se convirtieron en de verdad en malignos.

Su nombre recordaba al averno, pestilencia y hambre, se volvieron criaturas que había que alejarse de ellos. Aun hoy , hay lugares que se hace cultos de expulsión de los Oni y se hace en Primavera.

Monstruos que parecen humanoides

La herramienta principal  de los Onis, es un Mazo de madera con clavos que sobresalen que se conoce como Kanabau (es una planta que tiene como pinchos). Estas tradiciones datan del siglo X por el noreste del lugar. Por esa razón hicieron templos orientados en esa dirección para alejarlos. Las formas frecuentes de los Onis son monstruosos que parecen humanoides, su cabeza con grandes cuernos y cubierta con pelos largos desaliñados que en los machos se unen con una barba caprina. Tienen como un pequeño hocico largo y tienen colmillos puntiagudos que le salen; los dedos de los pies y de las manos parecen garras afiladas, algunos tienen más dedos que otros, también, a veces tienen dos ojos o más, el color de la piel puede ser roja o azul.

El tamaño de los Onis son diversos, la mayoría son mas grandes que un humano.Estos gigantescos brutos, armados con su maza de hierro o de madera tienen un aspecto feroz y temible. Lo grandote, la tosca barba, los grandes cuernos y las garras tienen un aire bestial.

Solo un samurái muy valiente puede atreverse darle la espalda a la bestia. Algunos de estos aguerridos usan un pequeño Oni de marfil como botonadura en su kimono.

Autor: Elsy Alonzo

Aficionada a la lectura y escritura en especial a temas de leyendas.

Publicaciones relacionadas

El Wekufe un espíritu maligno

Leyenda Mapuche. En el siglo XVI, Mapuche, los españoles le dieron ese nombre a los indígenas que vivían en el Sur de Chile y Argentina. Wekufe, es un espíritu maligno que se usa en la magia negra en los mitos mapuches. Wekufe se le

El hombre Pájaro habita en las cuevas de los cerros

Leyenda de Monterrey. Se cuenta que es una terrible criatura que ha acechado a los habitantes del lugar. Corrían los años 80 cuando empezaron a notificar avistamientos de una criatura nunca antes vista y fue nombrada como el “Hombre

La Tumba, encadenada para que los restos no salieran

Leyenda de Sinaloa. Los enterraron en la misma caja y los sepultaron. Pero al día siguiente aparecían los cuerpos tirados en la calle, lejos del panteón, alguien sacaba los restos para que no descansaran en paz. Era el año 1890, en

La esfinge, un enigma con garras

Mitología griega. Era una criatura mítica de destucción y de mala suerte. De ascendencia divina. Sabia, horrenda y salvaje, los helenos temblaban, si la llegaran a ver tenían que contestar sus acertijos, para poder escapar de sus

El Pombero: Un alucinante espíritu

Leyenda guaraní. Se cuenta, que es un hombre bajo, moreno y canijo. Con abundante vellosidad, sus brazos son tan largos que los arrastra, usa un sombrero de paja grande. Unos dicen que anda desnudo y que tiene un miembro viril muy grande,

El Piuchen criatura sanguinaria

Leyenda de Chile. Se describe como una serpiente voladora, pero puede cambiar de culebra, a pez, a ave, a murciélago hasta a un humanoide. Se dice que su cuerpo está lleno de hiervas y arbustos y le salen como cuernos en toda su

La Madre Agua tiene figura regia

Leyenda de Colombia. Se cuenta, que en las orillas de las quebradas, manantiales y ríos habita una mujer de una belleza inigualable, se exhibe la “Madre Agua”. Un espíritu con imagen de una doncella, de cabello amarillo como el oro,

La Sucia: espectro con vestido de novia

Leyenda de Honduras. Esto pasó hace muchísimos años. Era una muchacha muy hermosa y trabajadora, hacendosa con sus padres, los ayudaba en todo lo que le pedían. Era de buena familia, la chica de 15 años se enamora de un joven