Burka Tradición Islámica

(25 2017) Se obliga a usar el burka, para ocultar la belleza así se evita excitar a los hombres. Habibulla (1901-1919) impuso a sus 200 mujeres de su harem, para no tentar a los hombres por su belleza extraordinaria. Los velos de seda con finos bordados hechos con hilos de oro, así lo usaban las princesas, el burka es una ropa lujosa para la mujer de clase alta.

Tradición. Son dos formas de ropa que usan las mujeres en países de doctrina islámica, Afganistán, el vestido es impuesto a las mujeres afganas pastunes ( código de honor religioso) fuera y dentro de casa.

La más conocida es una prenda que cubre el cuerpo y cara llamada burka. La otra, casi no es burka es un velo que se amarra en la cabeza y un cobertor que cubre la cara, menos los ojos para que miren a través de ella, su nombre es miqab.

Ambas formas de burka lo ponen las mujeres musulmanas es una interpretación del vestido Hiyab.

Desde la antigua Mesopotamia

Sus inicios es en la antigua Mesopotamia, se adoptó por las diferentes doctrinas y su uso de ahora es expresión y tradición femenina de identidad.

El nacimiento del velo se remonta a la Mesopotamia hace 3000 años, era ley cuando las mujeres favorecidas se cubrían en público, para diferenciarse de prostitutas y esclavas. La tradición fue adoptada, por cristianos, judíos y musulmanes y le dieron un significado religioso.

Si una mujer es atacada sexualmente, por no tener burka, es culpable de motivar el ataque.

Autor: Elsy Alonzo

Aficionada a la lectura y escritura en especial a temas de leyendas.

Publicaciones relacionadas

Las calaveritas de azúcar una tradición

Tradición de México. Es una de tantas ofrendas desde la época prehispánica, en la celebración del Día de Muertos, en los pueblos, los autóctonos hacían calaveras de barro y otros de labrados en piedra y se adornaba con sangre

Procesión de mascotas tradición

Tradición en San Lazaro, Masaya, Nicaragua. Miles de personas acompañados de su perro acuden al desfile de procesión de San Lázaro para que el santo les cure todas sus enfermedades. Sus dueños hacen la ofrenda para pagar la cura

El canto del animero una tradición

Tradición de Ecuador. El espanta ánimas. En el panteón de Guanando (Andes Ecuatorianos) entra un señor vestido de blanco como de monje pero  tiene en las manos una calavera, una campana y un látigo, empieza a dar tañidos por el

El día de la Santa Cruz, cambio de rituales

Tradición de México. Los albañiles acostumbran a poner una cruz con la madera de la obra con el fin de pedir protección contra accidentes o caídas durante el trabajo. Tiene su antecedente en los cultos de las culturas precolombinas.

Mujeres de Blanco (tradición de Bernal)

Tradición de Querétaro. Peña de Bernal, Querétaro. Peña colosal, pueblo mágico, un refugio de tranquilidad, ideal para los que necesitan recargar energía o buen descanso. De la ciudad de Querétaro está a 59 km, la imponente mole

Calaveras (critica desde la colonia)

Tradición popular en el folklore mexicano. Están presentes las danzas a acompañadas de coplas, de humorísticos duelos verbales entre dos hombres, entre un hombre y una mujer, un anciano y un joven, o entre grupos musicales. De está