Calaveras Literarias: Una tradición Mexicana
Tradición mexicana, es una creación en verso y se escribe antes que llegue el Día de Muertos. Se le escribe a las suegra, a los maestros a la trabajadora domestica y muchos más. Estos versos nacieron como epitafio burlesco para
En el Istmo es una tradición ir al cementerio en Domingo de Ramos
Tradición de Juchitán Oaxaca. Los pobladores cumplen la tradición prehispánica de visitar a sus difuntos, llevándole flores el día que arranca la Semana Mayor. Desde la madrugada la gente de Juchitán se encamina al camposanto para
Procesión de mascotas tradición
Tradición en San Lazaro, Masaya, Nicaragua. Miles de personas acompañados de su perro acuden al desfile de procesión de San Lázaro para que el santo les cure todas sus enfermedades. Sus dueños hacen la ofrenda para pagar la cura
El canto del animero una tradición
Tradición de Ecuador. El espanta ánimas. En el panteón de Guanando (Andes Ecuatorianos) entra un señor vestido de blanco como de monje pero tiene en las manos una calavera, una campana y un látigo, empieza a dar tañidos por el
La leyenda: El Mole Poblano
Leyenda de Puebla. Le ofrecieron un banquete a su excelencia, al Virrey de la Nueva España cuando visitaba un convento. Fray Pascual era el cocinero y se encontraba nervioso por la gente importante que los visitaba, quería esmerarse para
Mujeres de Blanco (tradición de Bernal)
Tradición de Querétaro. Peña de Bernal, Querétaro. Peña colosal, pueblo mágico, un refugio de tranquilidad, ideal para los que necesitan recargar energía o buen descanso. De la ciudad de Querétaro está a 59 km, la imponente mole
Calaveras (critica desde la colonia)
Tradición popular en el folklore mexicano. Están presentes las danzas a acompañadas de coplas, de humorísticos duelos verbales entre dos hombres, entre un hombre y una mujer, un anciano y un joven, o entre grupos musicales. De está
El cultivo del Vino es tan antiguo como el hombre
La leyenda del Vino. Hablaremos desde cuando hay Vino y donde están los mejores viñedos de ahora y sus características y sus propiedades. En la mitología egipcia, el Dios Osiris era el dios del vino, para los Sumerios la Diosa Gestín