Calaveras Literarias: Una tradición Mexicana
Tradición mexicana, es una creación en verso y se escribe antes que llegue el Día de Muertos. Se le escribe a las suegra, a los maestros a la trabajadora domestica y muchos más. Estos versos nacieron como epitafio burlesco para
En el Istmo es una tradición ir al cementerio en Domingo de Ramos
Tradición de Juchitán Oaxaca. Los pobladores cumplen la tradición prehispánica de visitar a sus difuntos, llevándole flores el día que arranca la Semana Mayor. Desde la madrugada la gente de Juchitán se encamina al camposanto para
Celestún un paraíso rosa con piratas y fantasmas
Celestún, Yucatán. Tiene una Reserva de Biosfera Ría Celestún, una reserva más rica en especies, con dunas y manglares, uno de sus más especiales atractivos es el flamenco. Tienes que pasear la Isla de los Pájaros y el Ojo de Agua
Con la Vaquería comienza la fiesta
Tradición Maya. Retumban las trompetas, timbales y saxofón sonaron las orquestas, vistosos ternos, guayaberas blancas y alpargatas chillonas listas para zapatear la vaquería con la que inicia la fiesta del municipio en honor a la
Tradición de los caminantes mayas
Tradición Maya, Valladolid Yucatán. A lo largo de las carreteras de Yucatán, puedes ver cruces de distintos colores y tamaños, a sus costados o pies, pequeñas piedras. Se cuenta, que los antiguos caminantes de estas tierras, creían
Tradición el onomástico de San Francisco de Asís
Tizimín Yucatán. Una tradición familiar, la familia Kuyoc Noh celebra la fiesta del onomástico del santo. A primera hora del día se empieza con los preparativos de la comilona para el festejo y ofrendar el sabroso relleno negro. Se ha
Tradición Jets Lu´um "calmar la tierra"
Tradición maya. Teabo Yucatán. Con una fiel creencia de “calmar la tierra” y alejar a los malos espíritus, una familia cumplió con una ceremonia importante de los ancestros mayas conocida como Jets Lu´um. El culto se hace en el
Los finados, algunos ya están entre nosotros
Tradición, Valladolid, Yucatán. En el mes de Octubre se siente el clima de los pixanes, avisando las celebraciones de “ Día de Muertos o Día de los Finados y Janal Pixán”. Comida de las Ánimas, creencia religiosa muy arraigada