Brujas, calderos y guajolotes negros en Zinacantepec

(31 mar 2023) Desde hace muchísimos años la comunidad de Zinacantepec es famosa como cuna de hechiceras. Cada vez que se habla de estas mujeres místicas, se piensa en hechizo de pócimas, calderos hirviendo sobre una candela alta y bolas de fuego sobrevolando, sierras y zonas boscosas.

Leyenda de San Luis Mextepec, ubicado en el municipio de Zinacantepec. Estas magas o brujas se les llama “las novias del diablo” se cree que son capaces de quitarse sus miembros para convertirse en un animal preferentemente en un guajolote negro. En este lugar hay creencias que hay que proteger a los recién nacidos que no están bautizados, porque corren el riesgo de que los chupe la bruja. Estos niños son considerados una fuente de juventud y poder para ellas.

Dicen, que para proteger la casa hay que poner unas tijeras abiertas debajo de la cuna o poner un espejo encima de la cabecera, porque si se ven reflejadas, huyen porque ven lo horrorosas son. Otra cosa, para alejar a las brujas, son los collares de dientes de ajo y las oraciones de San Miguel  Arcángel. 

Las Brujas de San Luis Mextepe

Son vistas como bolas de fuego que bailan en los cerros cercanos, denominado “El Molcajete”. A veces es posible verlas en aquelarres. Muchos las han visto cómo bolas de fuego yendo y viniendo a sus alrededores del cerro. Está a unos min. de la ciudad de Toluca. 

San Luis Mextepec, le llaman el pueblo de las brujas porque se debe por la historia popular de “La Chupada de Bruja”. Hace muchos años, muchos niños amanecían muertos, la mayoría de estos infantes estaban bien el día anterior, la gente decía de seguro que fue “chupado por alguna bruja”, estas hechiceras entran a las casas convertidas en animales, ya sea gatos o cerdos, etc. 

Cuenta la leyenda, que estas mujeres tienen una cocina especial que le llaman “cocina de humo”, que tiene un gran fogón una candela de maderas específicas, especiales que las magas se envuelven en el humo y empiezan a desprenderse de sus miembros y se convierten en un animal, para después salir a comer. Se dice, que tienen poderes hipnóticos  para dormir a la familia, mientras ataca el niño. Son niños de menos de un un año, esa edad le brinda mayor poder y juventud a estas siniestras mujeres. Ellas atacan a media noche, se dice, que ellas hacen que la familia tenga sueño pronto, que duerman temprano para cuando ellas entren, los adultos estén en un sueño profundo.

En una ocasión, un hombre fue a visitar a su hija era de noche, al tocar la puerta escuchó a su nieto llorar, él seguía tocando la puerta y nadie abría y el llanto del chiquillo seguía. Pidió ayuda con los vecinos y forzaron la puerta y vieron que un guajolote salía rápidamente se fue al techo y después voló, el ave chillando se fue al monte. Los padres dijeron que no escucharon nada, ni siquiera el llanto del nene. Cuando amaneció, a cuatro casas, un niño había sido chupado por la bruja. Al cadáver, no se le encuentra ni golpes ni laceraciones, lo que era extraño estaba cubierto en todo su cuerpo, de una baba, principalmente en todos sus orificios. El cuerpo completamente pálido, como sí le hubiesen sacado toda la sangre. En el lugar del ataque había charcos de sangre, como si la bruja vomitara el exceso del liquido. No había explicación médica por esa baba. Ningún cuadro clínico se ajustaba a la defunción.

Otra historia, Unas brujas vivían en Tecaxic cerca de las llamada de las cruces, en el Parque Sierra Morelos. Un día unos arrieros se hospedaron en la casa de estas hechiceras (por supuesto que no lo sabían) por la noche escuchan mucho ruido y se levantaron y espiaron. Vieron asustados cómo se quitaban las piernas, brazos, los ojos los pusieron en una jícara de agua, pero antes, se colocaron una pomada que las hacía volar muy alto y rápido. Salieron como guajolotes negros, en busca de víctimas infantiles. Los arrieros echaron sus extremidades y ojos en un sabucán y los quemaron en Toluca. Se cuenta, que esa pomada es grasa de cuerpos de niños muertos, preparado con hiervas.

      

Autor: Elsy Alonzo

Aficionada a la lectura y escritura en especial a temas de leyendas.

¿Te ha gustado? ¡Comparte!