El tesoro de la Estatua de la Libertad
LEYENDA URBANA. Nueva York Estados Unidos. Es el emblema más conocido, la Estatua de la Libertad desde 1886, regalo del pueblo francés la estatua está en la isla de la Libertad situada al sur de Manhattan, dicen que desde hace siglos
Lanzerote del Lago ( Sir Lancelot)
En la época medieval Lancelot du Lac, fue uno de los hombres originales de la mesa redonda, el más confiable, grande, esplendido y atractivo de los caballeros del rey Arturo. Se habla de los amores adúlteros con la reina Guinevere,
El Rey Midas: Mitología Griega
Los primeros años de su reinado transformaba en oro todo lo que agarraba y aprendió la lección. Midas, Rey de Frigia en el período entre 740 a C.- 696 a C. Su reinado fue la mejor época de esplendor de Frigia, se extendió al este,
El Dorado: la ciudad de oro
Leyenda de Ecuador. Se origina en el siglo XVI en Quito. En el año 1530 Gonzalo Jiménez el conquistador, se topó con la tribu de los muíscas que habitaban en los Andes a la altura de Colombia, vieron que en sus ceremonias usaban mucho
Leda y Letona: Amores de Zeus
Mitología griega. Amores del dios de dioses, Zeus. Leda esposa de Tindaro rey de Esparta su matrimonio era normal hasta que conoció a Zeus, él se presentó como un bello cisne blanco. Leda quedó impresionada de la belleza de la
Lago de Cuitzeo (el no era de su estirpe)
Leyenda prehispánica de Michocán. Hapunda, una hermosa joven princesa que vivía sola y triste en un jardín de la Madre Naturaleza o Cuerauáperi. En ese lugar habían dos ríos cristalinos que la diosa creó para para entretener a la
Leyenda de la melodía, Mambrú se fue a la guerra.
LEYENDA. Se dice, que esta ronda infantil, “Mambrú se fue a la guerra….” que hace unos años se cantaba aún en México, es una ronda francesa de principios del siglo XVIII, que se cree que llegó a la Nueva España a finales de
Un alcahuete del rey, Pedro Moya de Contreras
Funcionó como Virrey de la nueva España. Tercer Arzobispo de México, a este hombre le tocó instalar por orden del fanático Felipe II el temible tribunal del Santo Oficio en el Convento de Santo Domingo. Celebró el primer Auto de Fe,