El Cerro de la Bufa: una princesa encantada

(08 oct 2011) Leyenda de Guanajuato. Ensueño y riqueza ingredientes para la leyenda. Una princesa hechizada busca un valiente hombre que la lleve a cuestas, ignorando los ruidos (es una de las condiciones) a cambio de mucha riqueza, si el varón voltea a verla, ella se convertira en una horrible serpiente, si no lo hace, le dará a la ciudad toda su fortuna de plata. Hasta la fecha no se ha roto el embrujo. 

Se cuenta que en ese alegre y bello picacho del cerro de la Bufa, en una cueva vive una princesa encantada de extraña hermosura, que la maldijo un brujo, que quizo cortejarla y ella lo rechazó y como castigo la maldijo. La princesa está condenada a vivir en el cerro de la bufa. Ella en la mañana de cada uno de los jueves festivos del año, como Jueves Santo y Jueves de Corpus Cristi, sale al encuentro de un caminante joven, pidiéndole que la lleve en su espalda hasta el altar mayor de la que hoy es la Basílica de Guanajuato y que al llegar a ese sitio, volverá a resplender la ciudad encantada, toda de plata, que fue esta capital hace muchos años y que ella, la joven del hechizo, recobrará su condición humana y le dara mucho oro y plata al valiente que acepte llevarla.

Pero para romper este encantamiento hay condiciones precisas

Tales como que el viajero seducido por la belleza de la joven que le llama, tenga la fuerza de voluntad suficiente para soportar varias pruebas; que al llevarla a cuestas camine hacia adelante sin turbación y capaz de ignorar voces y gritos extraños sin volver el rostro para verla, no obstante que le llamen y que sienta mientras camina más peso en su espalda. Aun movimientos que se produzcan en su andar. Si el elegido pierde la serenidad voltea hacía atrás, entonces la bella muchacha se convierte en horrible serpiente y todo termina ahí.

Ella le explicó todo al pastor que pasaba y al oir la mucha riqueza que le iba a dar, enseguida dijo que sí. Se la cargó en la espalda, total la única condición, no volver la vista atrás. Le suplicó aquella beldad. El muchacho con su preciosa carga ya en camino a Guanajuato, forjando en su mente los proyectos para el disfrute de la riqueza; pero al entrar a la población, comenzó a escuchar exclamaciones de terror que proferían los transeúntes que pasaban a su lado; cuyos gritos le hacían sentir más pesada la carga que llevaba. -Mira ¡que horror. Ese hombre se ha vuelto loco y lleva cargando una horrible sierpe!. ¡Cuidado! ese monstruo infernal va a picarle. -A lo mejor esta borracho y fue a desencantar a la niña de la bufa-.

Ante continuos gritos de espanto que escuchaba en el camino, temeroso de que fuera cierto lo del animal que gritaban, volteó hacía atrás y vio un enorme dragón que vomitaba fuego por el hocico y fauces; le causó un terror que rayó a la locura y cayó al suelo desmayado. La espantosa sierpe se fue en medio de mucho humo. Tomando el camino de la Bufa. Cuando volvió en sí de su letargo, lo sumieron unos espíritus extraños. Su cuerpo tembloroso invadía un sudor frio. Se encaminó hacía su casa, quería contarles lo sucedido. Pero al llegar a su casa había unas caras desconocidas. Le dijeron; Aquí no vive las personas que usted busca, desde mis abuelos estamos poseyendo esta casa que fue comprada a una mujer viuda, cuyo marido desapareció en la Bufa. Y eso fue hace más de 100 años. 

 La oferta es tentadora

Una lindísima muchacha y una fortuna inacabable, pero, ¿Quién es el galán con temple de acero que pueda realizar esta hazaña? Guanajuato que hoy conocemos tiene más de cuatro siglos de vida y no habido quien cumpla los requisitos para deshacer el hechizo.

Si quieres escuchar el video aquí te lo dejo:

 

Autor: Elsy Alonzo

Aficionada a la lectura y escritura en especial a temas de leyendas.

Fuentes de información

  1. periodicocorreo.com.mx

¿Te ha gustado? ¡Comparte!

Publicaciones relacionadas

Melusina una doncella serpiente

Leyenda medieval de Francia. Se cuenta que el Duque de Aquitania Raymond, se va a cabalgar al bosque y se cruza con una joven mujer hermosa, pero lo que él no sabe, que esta muchacha esta maldita. Que tenía la maldición de que algunos

El Tío: El cuidador de Minas

Mitología. Cerro Rico, Potosí, Bolivia. El Tío, es un dios del inframundo en la cultura de Bolivia y en otros lugares con tradición de extracción minera. Hay muchas imágenes de él en las minas de hierro y a todas esas figuras se le

El cerro de Mariana por amor es piedra y lodo

Leyenda. Está al sur de Michoacán entre Nocupétaro y Carácuaro, en una época ahí vivió el rey de los chichimecas de nombre Campicheran, en una época lejana en el Valle de Nocúpetaro y Nahuatlacas. Este señor tenía el carácter

Agustina La Llorona, un espectro de terror

Leyenda de Zacatecas. Cuando llega la tarde-noche todo el vecindario que está cerca del Cerro de Proaño, aligeran por llegar a sus casas. Nadie quería estar en las calles de Fresnillo al caer la noche, pero al mismo tiempo pocos se

La Calle de las Tres Cruces: Fue por un amor imposible

Leyenda de Zacatecas. La casa de Don Diego de Gallinar era imponente, con sus tres pisos, junto a casas humildes  a sus lados. Don Diego era tío y tutor de su sobrina una muchacha joven y bonita, ella era Beatriz Moncada acababa de salir

La Serpiente Petrificada puede cobrar vida

Leyenda de Zacatecas. La gigantesca serpiente se puede ver desde cual quier sitio. Que despierte o siga petrificada depende del comportamiento de los pobladores. La ciudad de Fresnillo fue llamada Ojo de Agua del Fresnillo. En sus calles

La Mina El Edén y el Tesoro del Cerro de Xoconostle

Leyenda de Zacatecas. Después de la fundación de la ciudad, se fundo la “Mina del Edén” que producía oro y plata fue en los Siglos XVII y XVIII. Cuenta la leyenda, de un minero llamado Roque que descubrió una pepita de oro muy

La Tishanila o Tisuga mujer sobrenatural que enloquece

Leyenda de Chiapas, Cultura Zoque. Un ente sobrenatural (Zoque) considerado como una mujer mala, también se lo conoce como “La Tisigua” en otras regiones. Este fantasma se encuentra en los senderos o en las pozas de los ríos, con un