Imbunche, un engendro de criatura
Leyenda Mapuche, de los pueblos indígenas de Chile y Argentina. Se cuenta que era un recién nacido normal que fue regalado a los brujos, este bebe tenía que ser el primogénito del matrimonio. Se dice que los hechiceros lo empiezan a
El Tepozteco: Guardián que nació de una doncella virgen
Leyenda Prehispánica de Morelos. Se asegura que todavía en esta pirámide vive como su guardían de este lugar. Un niño engendrado por el Dios Viento, tenía poderes sobrenaturales. Fue arrebatado de los brazos de su madre por el
El toro negro con ojos de infierno
Leyenda de Nuevo León. Una de las historias más conocidas de la población de Lampazos es una tremenda aparición. Era el año 1917, doña Prudencia se retiró a su habitación para dar Gracias a dios por un día más, ya sumaba los
La Serpiente Petrificada puede cobrar vida
Leyenda de Zacatecas. La gigantesca serpiente se puede ver desde cual quier sitio. Que despierte o siga petrificada depende del comportamiento de los pobladores. La ciudad de Fresnillo fue llamada Ojo de Agua del Fresnillo. En sus calles
El Hombre Cuervo, lideraba la parvada
Leyenda de Coahuila. Sus compañeros eran los cuervos, aves de mal agüero, pájaros mal comprendidos. Muchas leyendas lo señalan mensajeros de la muerte, camaradas del diablo, su hogar una vieja casa en el pueblo de Castaños Coahuila.
El minotauro:Un laberinto para la bestia
Mitología Griega. Minotauro quiere decir “Toro de Minos”, hijo de Pasifae y el Toro de Creta. El artesano Dédalo construyó un laberinto para el Minotauro, ubicado en Cnosos en la isla de Creta, durante muchos años fue
Cachiche: Brujas y la palmera de las siete cabezas
Leyenda del Perú: Cachiche es un misterioso lugar donde se practica abiertamente la hechicería. En la ciudad de Ica, se encuentra este pintoresco lugar “Pueblo de Cachiche”, que fue como decir pueblo de brujos así es de conocido en
La Mazacuata una enorme serpiente asesina
Leyenda de la Costa Grande de Guerrero. En la sierra de Atoyac de Álvarez, pasó esta historia. El Señor Melquiadez Castro relató que tenía sus huertas de café en la sierra, cerca del pueblo de Santo Domingo. Donde, para llegar son