La Llorona: Espectro bipolar
Leyenda de Honduras. Se dice, que la Llorona tiene un aspecto escalofriante, es una mujer vestida de blanco, delgada, alta, de cara cadavérica y larga cabellera negra, que acostumbra asustar a las personas en los ríos y caminos
El espectro del Jardín de San Marcos cuida su tesoro
Leyenda de Aguascalientes. Jardín de San Marcos. Un hombre avariento fue a prisión por un pleito con sus amigos. Tenía una fortuna enterrada en el jardín, preocupado le pidió a la virgen que si salía rápido le daba parte de su
El Fantasma del Campanario: Regresó donde se quitó la vida
Leyenda de Zacatecas. Esto pasó en Fresnillo, los organistas, el sacristán, los del coro y monaguillos, de la iglesia de la Purificación que cuando terminaban sus obligaciones y bajaban por las escaleras, corrían como “pies para que
Agustina La Llorona, un espectro de terror
Leyenda de Zacatecas. Cuando llega la tarde-noche todo el vecindario que está cerca del Cerro de Proaño, aligeran por llegar a sus casas. Nadie quería estar en las calles de Fresnillo al caer la noche, pero al mismo tiempo pocos se
El niño que fue dirigido por un difunto
Leyenda de Escuinapa Sinaloa. Un difunto que se les presenta a las personas que van solos al monte y habla con ellos que siempre lo ven agarrando una cruz de madera vieja. Se dice que en los antiguos senderos que se encuentran los montes
Las brujas de Tecozautla salen en noche de luna
Leyenda de México. En el municipio de Tecozautla Hidalgo. Los campesinos cuentan que en noches de luna se ven extrañas bolas de fuego que brincan de cerro en cerro. Se cuenta que son brujas haciendo danzas satánicas y ellas son esclavas
La Madre Monte: Guardiana de la selva
Leyenda de Colombia. Se cuenta, que han visto a una mujer voluminosa, vestida de hojas y hierba verde, muy elegante con personalidad fuerte, de ojos encendidos, que es mitad mujer y mitad monte, tiene un sombrero de plumas y hojas verdes
Una noche en el cementerio: El profanador de tumbas
Leyenda de México. Era el Siglo XVIII, que ahora forman las esquinas las calles de Santa María y Pedro Moreno. En ese lugar estaba la cantina de "El ciervo de oro", famosa por ser lugar de delincuentes. Ningún alguacil se atrevió a