Isla Mujeres: Solo había figuras de ellas

(15 ene 2019) Leyenda de Quintana Roo. En 1517, Francisco Hernández de Córdoba fue a Cuba por esclavos, se cuenta, por pura casualidad llegan a otra isla, pero solo vieron muchas estatuas de mujeres por todo ese lugar, así siguieron navegando y llegaron a Cozumel y vieron que hacían los nativos sacrificios a la “Diosa Ixchel” (Diosa de la fertilidad). También dicen, que cuando fue la conquista, los hombres blancos cuando desembarcaban, solo veían mujeres creían que solo mujeres vivían en ese lugar.

Isla mujeres del mar caribe

A trece kilómetros de Can Cun, en Punta Sur hay un faro, un santuario de tortugas y restos de un templo maya. La isla fue descubierta por Francisco Hernández de Córdoba en 1517, en ese momento estaba consagrada a la Diosa Ixchel, La Diosa Maya de la Luna, de la fertilidad, del amor, los conquistadores se dieron cuenta, que todas las ofrendas que recibía esa diosa, era de forma de mujer, todos esos regalos los dejaban en la playa. Es cuando los conquistadores españoles la bautizaron como Isla Mujeres.

Isla mujeres fue un templo a la Diosa Ixchel, solo las mujeres mayas tenían que hacer una peregrinación a toda la isla, como parte de su desarrollo de niña a mujer (“aquí esta el detalle”, el porqué, solo veían mujeres cuando bajaron a la isla los conquistadores).

Sus aguas transparentes son hogar de tortugas y delfines, nadar con ellos es una actividad que se realiza en esta isla. Tiene un parque muy atractivo El Garrafón. La isla fue muy visitada por mentecatos, como tratantes de esclavos y piratas, ahí vivió uno famoso, Fermín Mundaca y Marecheaga. Si quieres leer, “El pirata Fermín Mundaca” masleyendas.com   

Autor: Elsy Alonzo

Aficionada a la lectura y escritura en especial a temas de leyendas.

Fuentes de información

  1. www.viajejet.com

¿Te ha gustado? ¡Comparte!

Publicaciones relacionadas

Erinias -diosas vengadoras

Mitología griega. Las coléricas Erinias, eran divinidades vengadoras, las Furias perseguían a los infractores de la ley natural. Son tres diosas que nacieron del mutilado Urano que su sangre vertió en la matriz de Gea, tres mujeres

El columpio que se mece solo.

La gente que habita cerca del parque dice que es el “mal viento”. Los reportes de este extraño suceso ocurre en el parque de la entrada de la ciudad. Las personas dicen que se le atribuye a almas en pena  de niños que se manifiestan

La Isla de las Muñecas: Cuidan la vivienda

Leyenda de Xochimilco México. Un lugar de cientos de muñecas que cobran vida. Estan usadas, decapitadas y rotas colgadas en árboles. Se cuenta que por las noches corren por un terreno cercano a los canales, muchas muñecas

La niña y el perro, no solo ellos lamen

Leyenda Urbana. Se cuenta, que era una niña de nueve años, hija única de padres de gran influencia política, esta niña poseía todo, era una niña normal con buena educación, pero sufría de soledad, sus padres salían a fiestas,

La Santa de Cabora, La Niña de Cabora es Teresa Urrea

Leyenda de Sinaloa. Una figura que tuvo mucha influencia en personas hasta que se convirtió en una leyenda, ella es Teresa Urrea. Su vida y muerte es una enseñanza en el ámbito religiosos y político que varios estados la recuerdan como

El Pombero: Un alucinante espíritu

Leyenda guaraní. Se cuenta, que es un hombre bajo, moreno y canijo. Con abundante vellosidad, sus brazos son tan largos que los arrastra, usa un sombrero de paja grande. Unos dicen que anda desnudo y que tiene un miembro viril muy grande,

El Lago de Sanabria se tragó al pueblo Valverde

Leyenda de España. Uno de los rincones más hermosos de la Provincia de Zamora es el Lago Sanabria, es una leyenda célebre ocurrida por una catástrofe en Rivadelago, así se originó el Lago. El agua salió a raudales inundando el

Posada del Sol, un lugar atormentado

Leyenda de México. Se ubica en las calle Niños Héroes 139, Col Doctores, que construida por el arquitecto Fernando Saldaña Galván en el año 1940. Es la historia de este hotel de 500 cuartos con riqueza arquitectónica invaluable, que