La Aprición de la Monja de Fresnillo
Leyenda de Fresnillo Zacatecas. Hay una historia muy contada, la de la monja. Se cuenta, que en la esquina, hoy de la Rinconada de la Purificación en la antigüedad hubo una casa de personas de mucho dinero y en ese sitio se apareció el
El Fantasma del Campanario: Regresó donde se quitó la vida
Leyenda de Zacatecas. Esto pasó en Fresnillo, los organistas, el sacristán, los del coro y monaguillos, de la iglesia de la Purificación que cuando terminaban sus obligaciones y bajaban por las escaleras, corrían como “pies para que
Los fantasmas del Teatro de Jeréz
Leyenda de Zacatecas. Jeréz un pueblo hermoso de fiesta y poesía. Quien lo visita debe comenzar por su teatro embrujado. Todo empieza, cuando cuentan los vigilantes del teatro Hinojosa que vieron a un niño jugando en el tercer nivel.
El niño que fue dirigido por un difunto
Leyenda de Escuinapa Sinaloa. Un difunto que se les presenta a las personas que van solos al monte y habla con ellos que siempre lo ven agarrando una cruz de madera vieja. Se dice que en los antiguos senderos que se encuentran los montes
Tito Lastarria: El vampiro de Rascagua
Leyenda de Chile. Su nombre Lisandro Modesto Zenobio Lastarria Bravo, nació en Rancagua en 1864 y murió en Putaendo en 1890. Fue hijo natural de Rosalía Bravo, Tito Bravo así fue bautizado. Ese padre desconocido era Lisandro Lastarria
La niña araña escalaba los muros del panteón
Leyenda de Salamanca Guanajuato. Se cuenta que un taxista del turno nocturno, transitaba por la colonia San Roque. En horas de la madrugada, vio caminar por la calle a una niña sola, aproximadamente de 9 a 10 años de edad. El taxista
El ahorcado de Chacarita y La estación de lo muertos
Leyenda de Argentina. Cerca del panteón del oeste de Argentina también llamado Cementerio de Chacarita en Buenos Aires. Hay una leyenda oscura que se cuenta, que ven un ánima en pena que su cuerpo está descarnado y en descomposición.
El fantasma del Matadero y el Convento de Monjas
Leyenda de Mérida. La esquina del matadero viejo y El fantasma del Convento de Monjas de Mérida. Calle 66 x 67, las esquinas desde la época Colonial se les daba el nombre por algún evento que haya pasado o solo por un objeto. Esta