Trasmoz: Un lugar excomulgado y maldito
Leyenda de Zaragoza España. Una localidad de brujas y aquelarres, es la única oficialmente maldita y excomulgada por la iglesia católica. La excomunión hasta la fecha no ha sido anulada todavía. Vanguardistas hechiceras de carne y
La Runamula una maldición de las nativas
Leyenda del Perú. Es parte de la cultura popular del nativo de la llanura Amazónica del Perú. Se cuenta, que empezó la leyenda a partir de la conquista con la llegada de los españoles. La Runamula fue como una maldición, es una
La Piedra Blanca era una mujer
Leyenda de Charcas San Luis Potosí. Se cuenta, que hay una roca que originalmente era una señora, muy pecadora que solo desprotricar hacía contra el cielo. se cuenta que escuchó la voz del señor que le dijo, que se portara bien, no
María Antonieta la reina más odiada del Palacio de Versalles
Francia. Conocida como María Antonieta de Austria. Fue una princesa, archiduquesa de Austria, su nombre María Antonia Josefa Juana de Habsburgo-Lorena, reina consorte de Francia y Navarra. Se casa con el “delfín” ( titulo nobiliario
Madame Pompadour, la amante más famosa de Versalles
Francia. Su nombre, Jeanne- Antoinette Poisson después Duquesa- Marquesa, Madame Pompadour, cortesana francesa y amante más célebre del Rey Luis XV. Llevó una vida ajetreada organizando eventos para la realeza. Apasionada a las artes y
El Palacio de Versalles y sus anécdotas
Francia. El Rey Sol Luis XIV ordenó la construcción, llevó a la realeza a Versalles, en su dominio se edificó el primer palacio en el año 1623. Su Padre el rey Luis XIII, mandó hacer un pabellón de jardines porque eran aficionados a
Juana la loca Reina de Castilla la apartaron del trono
Según la leyenda, enloqueció de celos por el marido Felipe I “El Hermoso” haciendo crisis su amor por la pronta muerte de su consorte. Juana nació en el año 1479, fue la tercera hija de los Reyes Católicos, Isabel Castilla y
Penélope, símbolo de la fidelidad conyugal
Mitología griega. La Reina Penélope, es considerada como la representación de la “fidelidad conyugal” porque espera el regreso durante veinte años a su esposo que fue a la Guerra de Troya. Mientras, Odiseo su esposo rey de Ítaca