Casa Carranza. Allí se veló su cuerpo
Leyenda de México. Es la casa donde vivió por años el héroe revolucionario Don Venustiano Carranza con su esposa. Y con el tiempo se transformó en residencias de importantes gentes. Presencias insondables que aparecen y desaparecen
La casa de las Siete chimeneas
Leyenda de España. En el Siglo XVI se edificó esta casa que ahora es un monumento histórico que encierra un asesinato y un espectro. Se cuenta, que esta se construyó para que viva la hija de un cazador del rey Felipe II de quien se
El avión de guerra fantasma
Leyenda de Morelos. Todos del pueblo escucharon claramente el ruido ensordecedor que hacía un avión que sobrevoló por el lugar muy cerca de sus techos, salieron asustados a verlo, era un avión de los nazis de la segunda guerra mundial.
La Casa de los Azulejos, Palacio Azul
Ubicado en el Centro Histórico de la ciudad de México, calle Peatonal de Madero y calle Cinco de Mayo. En el siglo XVI, era el Palacio Azul, fue construida en la época virreinal fue residencia de los Condes del Valle de Orizaba. La
La Joven de la Casa Antigua
Leyenda de Nuevo León. Cerca de China vivía un muchacho llamado Jorge que salió a caminar para despejar su mente, pues horas antes había comenzado a estudiar. Era de noche, camino cerca de su casa y vió que había un paraje solitario
La Casa de Aramberri es terrorífica
Leyenda de Nuevo León. Por las noches los caminantes “pies para que los quiero”corren despavoridos al oír gritos y lamentos.—Ahhhhhhhhh—Ahhhhhhhhhh. Los antiguos marcos de las ventanas, empolvados de tierra dejan ver en el
El Tesoro del Padre García. Un gran jarrón con monedas de oro
Leyenda de Lampazos, Nuevo León. Se llenó de enigmas desde el año 1900. Se dice que desde esa fecha suceden muchas manifestaciones sobrenaturales, ven sombras humanoides que seguían a los trasnochadores que regresaban tarde a su
El Fantasma del Campanario: Regresó donde se quitó la vida
Leyenda de Zacatecas. Esto pasó en Fresnillo, los organistas, el sacristán, los del coro y monaguillos, de la iglesia de la Purificación que cuando terminaban sus obligaciones y bajaban por las escaleras, corrían como “pies para que