El Palacio de Linares y su fantasma

(11 2018) Leyenda de España. Una historia de amor y miedo más famosa de España. El palacio de Linares o Casa América, está escoltado por la diosa Cibeles en el mero centro de la ciudad, pero es uno de los más lúgubres. Desde que entras respiras enigma, la gente murmura con elegancia la leyenda del palacio de Linares. El Marqués de Linares se llamaba José de Murga a principios del Siglo XIX, tuvo la fatalidad de “volverse loco de amor” de una chica cigarrera de Lavapiés, Raimunda.

José de Murga se lo comunica a su padre, este definitivamente se opone a esa relación, porque “le daba mala espina esa mujer” y decide mandar a su hijo José a Londres a estudiar, para que se le quite de la cabeza esa tontería de nombre Raimunda. Estuvo suficiente tiempo fuera, pero no se le olvidó, pese a la negación de su padre José se casa.

El matrimonio tiene una niña y le ponen de nombre Raimunda. Al poco tiempo muere el padre del Marqués, paso unos meses y un día descubre una carta en un cajón dirigida a él, era de su padre, en esa carta, su padre le cuenta las aventuras amorosas que tenía con una cigarrera en el barrio de Lavapiés, y lo que sigue leyendo, entiende que él y Raimunda eran hermanos y que la niña que nació fue fruto de incesto.

Se preocuparon más por el que dirán

Ellos cuando se enteraron no quisieron dar vuelta atrás, fueron a ver al Papa León XXIII para resolver el problema. Y la iglesia todo soluciona siempre que pagues. Este caso se otorgó una bula papal y permitió que vivan juntos de manera casta y pura. Pero ya tenían una niña. Se preocuparon de lo que iban a decir sus amistades y de la opinión pública, que nunca entenderían. No encontraban como resolver el problema, la única manera era asesinar a su hija.

La ahogaron en un pozo cercano y luego la emparedaron. Los padres no vivieron mucho, al poco tiempo murieron. Se cuenta; que la mujer de pena falleció, luego él se suicidó. Hasta hoy se escucha a la niña llamando a sus padres y la ven acechando por la ventana moviendo las cortinas, que da a la calle de Alcalá, también oyen como la niña tararea sus canciones infantiles.

Yyy ya.

Autor: Elsy Alonzo

Aficionada a la lectura y escritura en especial a temas de leyendas.

Fuentes de información

  1. nocturnis.org

Publicaciones relacionadas

Casa Carranza. Allí se veló su cuerpo

Leyenda de México. Es la casa donde vivió por años el héroe revolucionario Don Venustiano Carranza con su esposa. Y con el tiempo se transformó en residencias  de importantes gentes. Presencias insondables que aparecen y desaparecen

La casa de las Siete chimeneas

Leyenda de España. En el Siglo XVI se edificó esta casa que ahora es un monumento histórico que encierra un asesinato y un espectro. Se cuenta, que esta se construyó para que viva la hija de un cazador del rey Felipe II de quien se

El avión de guerra fantasma

Leyenda de Morelos. Todos del pueblo escucharon claramente el ruido ensordecedor que hacía un avión que sobrevoló por el lugar muy cerca de sus techos, salieron asustados a verlo, era un avión de los nazis de la segunda guerra mundial.

La Casa de los Azulejos, Palacio Azul

Ubicado en el Centro Histórico de la ciudad de México, calle Peatonal de Madero y calle Cinco de Mayo. En el siglo XVI, era el Palacio Azul, fue construida en la época virreinal fue residencia de los Condes del Valle de Orizaba. La

La Joven de la Casa Antigua

Leyenda de Nuevo León. Cerca de China vivía un muchacho llamado Jorge que salió a caminar para despejar su mente, pues horas antes había comenzado a estudiar. Era de noche, camino cerca de su casa y vió que había un paraje solitario

La Casa de Aramberri es terrorífica

Leyenda de Nuevo León. Por las noches los caminantes “pies para que los quiero”corren despavoridos al oír gritos y lamentos.—Ahhhhhhhhh—Ahhhhhhhhhh. Los antiguos marcos de las ventanas, empolvados de tierra dejan ver en el

El Tesoro del Padre García. Un gran jarrón con monedas de oro

Leyenda de Lampazos, Nuevo León. Se llenó de enigmas desde el año 1900. Se dice que desde esa fecha suceden muchas manifestaciones sobrenaturales, ven sombras humanoides que seguían a los trasnochadores que regresaban tarde a su

El Fantasma del Campanario: Regresó donde se quitó la vida

Leyenda de Zacatecas. Esto pasó en Fresnillo, los organistas, el sacristán, los del coro y monaguillos, de la iglesia de la Purificación que cuando terminaban sus obligaciones y bajaban por las escaleras, corrían como “pies para que