Juan Chávez leyenda de Aguascalientes
Leyenda de Aguacalientes. Para unos un bandido, para otros un campeón. Para los habitantes era un terrible matón que horrorizaba a las personas. Fue un famoso malhechor, sus compinches le ayudaban a extorsionar y reunían joyas y oro que
Las Agapitas leyenda de Aguascalientes
Leyenda de Aguascalienrtes. A un hombre de edad le dieron posada parecía un señor de campo, pagaba puntualmente su asistencia. Su patrón de este hombre amazó una gran fortuna, la ilusión de su jefe era regresar a España para vivir
Volver a morir, del Cementerio de Belén
Cuentan, que en el Cementerio de Belén en una noche se oyó un ruido muy fuerte en el lugar, se oyeron quejidos largos y lastimeros después se escuchó un ruido de piedras, cuando amaneció, las personas se arremolinaron junto a la
El ahorcado de San Andres Tuxtla y La leyenda del Ahorcado
Leyenda de Veracruz. Se cuenta, que un joven de nombre Fernando salió de su trabajo más tarde que de costumbre pues hizo horas extras. Vivía bien lejos y pronto se iba hacer de noche, así que decidió tomar un atajo para llegar pronto
La Mina El Edén y el Tesoro del Cerro de Xoconostle
Leyenda de Zacatecas. Después de la fundación de la ciudad, se fundo la “Mina del Edén” que producía oro y plata fue en los Siglos XVII y XVIII. Cuenta la leyenda, de un minero llamado Roque que descubrió una pepita de oro muy
La boda Macabra: Leyenda de la Época Colonial
Leyenda de México. Le llaman la “casa embrujada o casa encantada”. Su historia empieza en el año 1930 los dueños eran unos hacendados millonarios, eran dueños de la mayor parte de las tierras y tenían una única hija. Por ahí
La dama viajera, del callejón de Santa Inés
Leyenda de México. Corría los años 1789. La dama sostuvo con las manos la compuerta para que no abriera y entrara el agua de la laguna y se inundara el lugar. la señora distinguida con ropa negra y aplicaciones de plata era seguida por
Leyenda de las Velas del Jubileo
Sucedió en la antigua Catedral en la Plaza Mayor. En la angosta y pobre Catedral de México, por ser pequeña no mereció alabanzas. Se levantaba en la Plaza Mayor y la menor, que las dos, después se llamó Placeta de Marqués y frente a