El ahorcado de San Andres Tuxtla y La leyenda del Ahorcado

(27 2023) Leyenda de Veracruz. Se cuenta, que un joven de nombre Fernando salió de su trabajo más tarde que de costumbre pues hizo horas extras. Vivía bien lejos y pronto se iba hacer de noche, así que decidió tomar un atajo para llegar pronto a su casa, el camino conducía a una zona donde pasaba un rio en ese lugar no era transitado por personas, pues corría los rumores de que un hombre se había suicidado y que se aparecía en ese lugar. 

Pero él no lo creyó, pues ese evento ya había pasado mucho tiempo, muchos años. Fernando no conocía bien la historia, así que camino y camino sin miedo, mientras andaba le llamó la atención un árbol. Ahí se va lleno de curiosidad, se acerca unos metros porque veía algo raro y vio que del árbol colgaba de unas ramas un cuerpo (el susto que se llevó). Lleno de miedo, corrió desesperadamente (pies para que te quiero) corrió y corrió hasta llegar al asfalto y le hizo parada al primer coche que pasaba por el lugar. El carro se estacionó y el otro se subió y le empezó a contar lo que le había pasado y visto, la persona que iba sentado en la guía lo viró a ver y le dijo ¿no me reconoces? Yo soy el ahorcado del árbol, y Fernando salió abruptamente del vehículo y se fue corriendo.

Vaya espanto que se llevó Fernando y vivió para contarlo y nunca se le va olvidar lo que esa noche le marcó la vida.

La leyenda del Ahorcado

Leyenda de México. Luis trabajaba de peón en el campo desde sus doce años y a sus treinta y seis años apenas tenía un pequeño ahorro que había reunido con la ilusión de tener un pedazo de tierra propio, para trabajar para su provecho. Vio una oportunidad, un terreno a buen precio a la venta, en un rancho vecino. No tenía lo suficiente, el terreno era grande y bueno, así que habló con sus compadres, también esperanzados vieron la oportunidad y alcanzaba para dividirlo en cuatro partes iguales, sin problemas.

Así adquirieron el terreno se rifaron las partes, a Luis le tocó la parte de la orilla, que se distinguía por tener un gran árbol frondoso con sombra agradable. Para celebrar la plantación de la primera semilla de manera simbólica se citaron en ese lugar. José venía por el camino a caballo, desde lejos vio algo que colgaba del árbol y pensó que alguien ya había llegado y comenzado la celebración. Se acerca más y solo para darse cuenta de un hombre suspendido, un ahorcado.

Se cuenta, que ahí aparecía todos los días el ajusticiado, por una horas, y después no se le veía. Y los compadres intentaron deshacerse del árbol, cortándolo de diferentes maneras. El árbol aparecía al otro día como si nada y con el hombre ahorcado por una horas.

Se dice, que el hombre ajusticiado era un campesino, que a pesar de trabajar duro,  estaba lleno de deudas, se sintió triste y muy preocupado, en su desesperación un día en el campo se dió cuenta que estaba perdido y pensó haber defraudado a su familia y pensó que ellos estarían mejor, sin él. Tomó la cuerda de su caballo y se colgó en el tronco del árbol. Después las personas que pasaban cerca del suicidio, miraban el árbol y veían al colgado fantasma. Los que se acercaron a ver de cerca al espectro escucharon sus gemidos y vieron gotear sus lágrimas.

Autor: Elsy Alonzo

Aficionada a la lectura y escritura en especial a temas de leyendas.

Fuentes de información

  1. mexicolindoyquerido.com.mx

Publicaciones relacionadas

El ahorcado del panteón de Hocabá

Leyenda de Yucatán. Los pobladores, aseguran a ver visto a un hombre colgado en un árbol que está dentro del panteón, enseguida lo reportan a las autoridades, cuando llegan no hay nadie. Se dice, que los ahorcados están condenados a

La Candileja: Con tentáculos de fuego

Leyenda de Colombia. Región de la Orinoquía conocida como Llanos Orientales. Se dice, que es una esfera encendida que le sale tres teas como tentáculos rojos de fuego haciendo ruido de jarrones rotos. Este ente extraño, persigue a

Los Plata: Leyenda de Aguascalientes

Leyenda de Aguascalientes. La familia Santoyo era famosa por su panadería. Todos los conocían como los más tacaños del lugar, puro trabajar como hormigas y juntar dinero. No gastaban nada, ni tenían amistades para que nadie les pida

La leyenda del mago Merlín

Leyenda de Europa. Un famoso gran mago del “siglo VI” figura central del “ciclo artúrico”, es una hipótesis, Merlín, no es nombre de persona sino un título. Es el mago más célebre de la historia europea, de él se inspiraron

La cueva de Chepa leyenda de Chiapas

Leyenda de Tuxtla Gutiérrez Chiapas. Chepa le propuso irse con él y sabía donde podían esconderse, el ingrato después de darse gusto con ella la abandonó. Paco era de familia adinerada la gente de él decían que era poca cosa la

Tesoro y muerte, su leyenda

Leyenda de Jalisco.- En una ocasión Teófilo, Pantaleón y Faustino, iban a su pueblo a caballo, tenían que pasar la sierra  para llegar, estaban muy fastidiados, porque ninguno de ellos hablaba, en eso vieron frente a ellos a un

La leyenda: La Cruz de Zacate.

Leyenda de Tepic Nayarit. Los fieles se llevaban el pasto para ser bebidas y tomarlas para curar, se habla de varios milagros. El culto de la Cruz de Zacate era uno de los santuarios importantes de la Nueva España en esa época. Antes

El león de San Jerónimo su leyenda

Leyenda de Belén. El clérigo, estaba junto al rio Jordán vio a un león cojeando, tenía una espina en su pata, San Jerónimo se lo quitó y le curó la herida, el león se quedó junto a él, el animal  de gusto y agradecido siempre