El corta nalgas su leyenda

(17 2016) Leyenda Urbana Yucatán. Hasta ahora lo dicen las abuelas a las muchachas: “si sales con esa falda tan apretada ojalá que no te vea “el corta nalgas”. Era un joven que no podía ver a las mujeres con faldas apretadas tenía el impulso de acercarse por atrás y con un filoso artefacto le cortaba las nalgas, le gustaba estar en los paraderos de los camiones cuando ellas subían por las escaleras las cortaba y corría.

Se cuenta, que era un muchacho que estudiaba medicina y con su bisturí seguía a las jóvenes, cuando ellas se paraban en la puerta de su casa para meter la llave a la cerradura en esos momentos les daba un tajo en la nalga y el desgraciado corría, también cuando ellas en el momento que se trepaban al camión les daba el sablazo.

Chicas con falda apretada, les hacía una incisión en las nalgas

Pasó en la década de los 50-60, las mujeres tenían miedo de salir solas empezaron a salir acompañadas para que les cuidaran el trasero.

Se cuenta; que el mentecato era hijo de un médico renombrado, cuando se descubrió quien era el padre lo envió a vivir a otro estado. Pasaron los años y regresó. Las lenguas decían; que fue hace muchos años, un presidente del Movimiento Familiar Cristiano. 

Autor: Elsy Alonzo

Aficionada a la lectura y escritura en especial a temas de leyendas.

Fuentes de información

  1. www.pinterest.com.mx

Publicaciones relacionadas

La Cueva del Toro, un caballero que se convertía

Leyenda de Campeche. En el barrio de San Román, en la época de la Colonia, los pobladores temían salir de noche según ellos era muerte segura, ya sea del susto porque andaba una feroz bestía por los caminos. Cada vez que cierto

Leyenda, el ladrón del cementerio

Leyenda de Mexico. Hace muchos años en la época de la colonia había una anciana de alta estirpe descendiente de uno de los conquistadores. Esta señora vivía sola en una vieja casona que parecía que se iba a caer de un momento a otro.

La Miseria, Leyenda Criolla

Se cuenta que había un individuo llamado Miseria y era herrero. Estaba cansado de la pobreza que no tenía ni para darle de comer a su familia y le entregó su alma al diablo por tres bolsas de oro. Pero en un año satanás venía a

La leyenda de la Virgen del Roble

Leyenda de Nuevo León. Es una de las tradiciones de más arraigo que hay es la que se relaciona con la Virgen del Roble. Patrona de la Arquidiócesis de Monterrey. Pasó en el año 1592, Fray Andrés de León misionero franciscano colocó

El ahorcado de San Andres Tuxtla y La leyenda del Ahorcado

Leyenda de Veracruz. Se cuenta, que un joven de nombre Fernando salió de su trabajo más tarde que de costumbre pues hizo horas extras. Vivía bien lejos y pronto se iba hacer de noche, así que decidió tomar un atajo para llegar pronto

El Fantasma del Campanario: Regresó donde se quitó la vida

Leyenda de Zacatecas. Esto pasó en Fresnillo, los organistas, el sacristán, los del coro y monaguillos, de la iglesia de la Purificación que cuando terminaban sus obligaciones y bajaban por las escaleras, corrían como “pies para que

Leyenda La Carbonera de Chuburná Puerto

Leyenda de Chuburná Puerto Yucatán. Desde alta amar, por las noches, algunos pescadores cuentan que ven a lo lejos grupos de incendios, en los terrenos de la carbonera.  Y en la playa se ven como fogatas y gente a los lejos.   Se

Ahorcaron a un difunto: Leyenda Colonial

Leyenda de México. El 7 de Marzo de 1647 los vecinos de la Nueva España que transitaban por las calles delante de las Casas Arzobispales, como a las nueve horas de la mañana, veían admirados un evento muy frecuente en aquella época.