El compadre era el diablo
Leyenda de México. Ponciano y Chirivas estaban muy apegados al padrino de este, siempre iban a las visitas periódicas del mentado compadre, cuando volvían de ahí se encontraban en estado lastimero y sanguinolentos. Tenía muchos libros
La música del diablo: El violín herramienta de satanás
Que habían visto al diablo tocar el violín. Le decían, la caja del demonio. Desde siglos pasados el baile y la música tiene una relación de diferencia con la iglesia por los ritos paganos, se supone que los instrumentos musicales
Lago de Cuitzeo (el no era de su estirpe)
Leyenda prehispánica de Michocán. Hapunda, una hermosa joven princesa que vivía sola y triste en un jardín de la Madre Naturaleza o Cuerauáperi. En ese lugar habían dos ríos cristalinos que la diosa creó para para entretener a la
El cuervo maldito, quedó empedrado
Leyenda de la ciudad de México. Se cuenta que este cuervo cuando volaba y se paraba en una rama o en un muro, con el sol proyectaba una sombra grande del diablo, se distinguían los cuernos y la cola. Esta ave se ponía a graznar muy
El ahorcado de San Andres Tuxtla y La leyenda del Ahorcado
Leyenda de Veracruz. Se cuenta, que un joven de nombre Fernando salió de su trabajo más tarde que de costumbre pues hizo horas extras. Vivía bien lejos y pronto se iba hacer de noche, así que decidió tomar un atajo para llegar pronto
El Hombre Cuervo, lideraba la parvada
Leyenda de Coahuila. Sus compañeros eran los cuervos, aves de mal agüero, pájaros mal comprendidos. Muchas leyendas lo señalan mensajeros de la muerte, camaradas del diablo, su hogar una vieja casa en el pueblo de Castaños Coahuila.
Los gitanos en Mérida y La novia, era visitada en casa
Leyenda de Mérida. Hace muchos años, llegaban a la ciudad Los Húngaros o gitanos, y en las casas era una forma de asustar a los niños, “no salgas porque te roban y nunca vas a volver a casa”. Esa fama tenían. En los 60 era común