Los Milagros de Fresnillo, El niño y la Ciénaga y el Filón de oro

(03 2025) Leyenda de Zacatecas. Esto ocurrió por el año 1044, en una de las visitas de Fray Juan de Angulo. Cada ves que viajaba de Sombrerete a Zacatecas llegaba a este lugar a saludar a sus amistades, ya que era merecedor de muchas atenciones por sus virtudes y servicios a los desfavorecidos.

Llegó a casa del Capitán Don Andrés Vanegas, era el dueño de una de las minas más ricas del lugar. En ese momento la explotación y extracción del mineral había disminuido, que dicen los cronistas de la época: que provocaban que el pueblo “se desplomara”. El Capitan, preocupado por crítica situación económica se dificultaba cualquier acción para  hacer más dinero y poder mantener a la familia, le pidió al religioso sus rezos y consejos.

El cura, le decía que tenga paciencia, que uno de sus criados, el más humilde, descubriría un filón de oro y plata que cambiaría la desolada imagen del poblado y de sus habitantes.

Resulta, que al poco tiempo del dicho del fraile Juan de Angulo, un esclavo negro del capitán descubrió una rica veta. Llegó la recuperación económica al regresar la explotación y beneficio de los minerales. El comercio empezó de nuevo y la comunidad volvió hacer importante.

El milagroso acontecimiento se hizo notar, el capitán Andrés de Vanegas en agradecimiento al favor recibido, donó una buena suma de dinero para hacer un templo “muy decente” así decía la crónica. El templo es el actual Templo de la Purificación. En Fresnillo hubo otro milagro en el siglo XVIII, en las minas de Proaño, trabajaba un capitán de nombre Dionisio  González,  él vivía cerca de la ciénaga que está en el centro de la ciudad. Estaba con su esposa y dos hijos chicos, un niño al jugar con un amiguito cerca de la ciénaga, cayó en uno de los ojos de agua, estuvo a punto de ahogarse y milagrosamente se salvó.

El Niño y la Ciénaga.

Al saberlo los padres del niño como pasó el accidente, prometieron construir un templo en ese lugar. Y la promesa fue cumplida, es la Parroquia de Nuestra Señora de la Purificación del Real de Minas del Fresnillo. Cuenta la leyenda, que después del milagro del “Niño y la Ciénaga” cuando el templo ya estaba, comenzó a suceder que se oían voces, al acercarse infantes, escuchaban voces extrañas que advertían del peligro. Se dice, que en ese lugar aparece un niño, con ropa a la usanza de esa época en el atrio y se acercaba a niños para advertirles del peligro del pozo. El ojo de agua está en el atrio del templo parroquial.

Autor: Elsy Alonzo

Aficionada a la lectura y escritura en especial a temas de leyendas.

Publicaciones relacionadas

El Tio del inframundo: cuidador de minas

Mitología. Cerro Rico, Potosí, Bolivia. El Tío, es un dios del inframundo en la cultura de Bolivia y en otros lugares con tradición de extracción minera. Hay muchas imágenes de él en las minas de hierro y a todas esas figuras se le

La piedra negra provocaba consecuencias mortales

Leyenda de Zacatecas.- Por la ambición de dos jóvenes amigos, abandonaron sus trabajos para aventurarse en buscar la mina que les diera riqueza. Misael Galván vivía en Zacatecas tenía buen sueldo como empleado de una tienda, que

El Dorado: la ciudad de oro

Leyenda de Ecuador. Se origina en el siglo XVI en Quito. En el año 1530 Gonzalo Jiménez el conquistador, se topó con la tribu de los muíscas que habitaban en los Andes a la altura de Colombia, vieron que en sus ceremonias usaban mucho

La Aprición de la Monja de Fresnillo

Leyenda de Fresnillo Zacatecas. Hay una historia muy contada, la de la monja. Se cuenta, que en la esquina, hoy de la Rinconada de la Purificación en la antigüedad hubo una casa de personas de mucho dinero y en ese sitio se apareció el

La Miseria, Leyenda Criolla

Se cuenta que había un individuo llamado Miseria y era herrero. Estaba cansado de la pobreza que no tenía ni para darle de comer a su familia y le entregó su alma al diablo por tres bolsas de oro. Pero en un año satanás venía a

El Tesoro del Padre García. Un gran jarrón con monedas de oro

Leyenda de Lampazos, Nuevo León. Se llenó de enigmas desde el año 1900. Se dice que desde esa fecha suceden muchas manifestaciones sobrenaturales, ven sombras humanoides que seguían a los trasnochadores que regresaban tarde a su

El Callejón del Mono Prieto y su Bruja

Leyenda de Zacatecas. A la señora Doña Marciana Castillo le decían bruja, un alias bien ganado porque llevaba una vida extraña y misteriosa. Su casa estaba aislada de las demás, que formaban una antigua calle el de La Merced. Una

La Mina El Edén y el Tesoro del Cerro de Xoconostle

Leyenda de Zacatecas. Después de la fundación de la ciudad, se fundo la “Mina del Edén” que producía oro y plata fue en los Siglos XVII y XVIII. Cuenta la leyenda, de un minero llamado Roque que descubrió una pepita de oro muy