La mestiza y la perra con voz tierna

(16 2011) Leyenda Maya. Dzitía Yucatán. La mestiza tenía que ir al pozo por agua y grittaba "Desgraciada perra solo estas echada ayúdame con el niño". Hace muchos años en un pueblo cercano de Mérida, vivía una mestiza con su bebe y su perrita, ésta estaba muy flaca la familia era de escasos recursos. La mujer era muy pobre, no tenía agua en casa, así que todos los días se encaminaba a un lejano pozo con sus baldes para llenarlos. Era una familia de tres.

Un día el bebe lloraba desesperadamente y la mujer tenía que ir al pozo por el vital líquido, como no podía llevar al niño ni callarlo empezó a soltar maldiciones, ella se perdía emocinalmente contra su mascota, ofuscada le gritaba cosas feas. Le gritaba -¡Maldita perra, lo único que haces es estar echada si tan solo me ayudaras a dormir al niño! Pero ni para eso sirves. Aunque después se arrepentía de hablarle de esa manera a su perrita.

La mestiza, salió sola enojada de la casa, llegando al pozo a lo lejos empezó a escuchar una hermosa voz, cuando regresaba a su casa pudo notar que de ahí provenía la voz angelical.

Escuchó una voz hermosa

Al llegar, fue una gran sorpresa al ver que era la perra cantando y meciendo al bebe en la hamaca arrullándolo para que no llorara, la mestiza del susto tiro los cubos de agua y extrañamente cayeron los demás baldes que tenía reunidos inundándose el lugar y esa casa de paja desapareció.

Dicen, que el agua que contenían se inundó el lugar, se volvió un ojo de agua, muchos han querido investigar pero los que se han metido han muerto ahogados , solo una persona jura que al meterse, vio a la mujer, al niño y a la perra en el fondo del agua vivos, él milagrosamente logro salir de ahí.

La tierra del Mayab

Itzamná, creo la tierra del mayab. La tierra de los elegidos, el faisán, el venado y la serpiente cascabel. Los animales recorrían el mayab mientras los mayas construían palacios y ciudades de piedra. El faisán volaba hasta los árboles más altos y su grito era fuerte que todos lo escuchaban, el venado corría ligero como el viento, la cascabel movía la cola para producir música a su paso.

Quieres oír la leyenda aquí está.

Autor: Elsy Alonzo

Aficionada a la lectura y escritura en especial a temas de leyendas.

Fuentes de información

  1. www.mexiko-mexico.org

Publicaciones relacionadas

La Casa de la Marquesa hecha por amor

Leyenda de Querétaro. El Marques Villa del Villar del Águila se enamora locamente de una muchacha hermosa que decide irse al convento, ella rechaza su suplica de amor, pero le pide un regalo y él le da gusto a su amada. Se cuenta, que

La leyenda de la calle del muerto.

Leyenda de Puebla. El hombre reaccionó, como era bueno con la espada al mentecato mató, desde ese día está penando por las calles de Puebla. El hombre suplicó al sacerdote que quería confesar sus pecados, que cuando se dio cuenta con

El mal de ojo (influencia maligna)

Leyenda de Yucatán. Es una manifestación cultural muy amplio que ha sido explicado en relación con la envidia. Una creencia superticiosa. Es la mirada para dañar al otro, por envidia, se dice que la persona se debilita y se siente

La Joven de la Casa Antigua

Leyenda de Nuevo León. Cerca de China vivía un muchacho llamado Jorge que salió a caminar para despejar su mente, pues horas antes había comenzado a estudiar. Era de noche, camino cerca de su casa y vió que había un paraje solitario

La Casa de Aramberri es terrorífica

Leyenda de Nuevo León. Por las noches los caminantes “pies para que los quiero”corren despavoridos al oír gritos y lamentos.—Ahhhhhhhhh—Ahhhhhhhhhh. Los antiguos marcos de las ventanas, empolvados de tierra dejan ver en el

Los Espíritus de El Fuerte están vigentes

Leyenda de Sinaloa. En el municipio de El Fuerte se localiza al noroeste del estado. Está dentro del Circuito Ecoturístico Mar de Cortés- Barrancas del Cobre. La sociedad sinaloense conocida como El Fuerte es un lugar donde el enigma y

El Tesoro del Padre García. Un gran jarrón con monedas de oro

Leyenda de Lampazos, Nuevo León. Se llenó de enigmas desde el año 1900. Se dice que desde esa fecha suceden muchas manifestaciones sobrenaturales, ven sombras humanoides que seguían a los trasnochadores que regresaban tarde a su

Las Tamaleras: Cocinaron con carne humana

La Tamalera de Niñas y la Tamalera de los Portales. Leyenda Urbana. La tamalera de niñas, es una historia alarmante qué pasó en la ciudad de México. Una comerciante de nombre Anabel Gómez que se dedicaba a la venta de tamales en las