Leyenda de la Chancleta psicoanalista de la antigüedad

(25 2017) Cuentan las mujeres de antaño, que la chancleta fue un objeto que sirvió mucho para la educación y valores. No tenía límite de distancia volaba de un metro hasta de diez metros según el brazo de la mamá.

Leyenda de Mérida, un chancletazo a tiempo,  en su momento hizo humanos con Civismo.

El objeto era utilizado por la mamá, siempre andaba con ellas, algunos menores se atrevían a guardarlas, pero ellas siempre tenían otras que nadie sabe dónde las sacaban.

Para las señoras era muy fácil agarrarse del brazo del pequeño vastago, inclinarse, desenfundar del pie el artefacto corrector de hule, y darle en las piernas.

La terapia de la chancleta.

Nunca se daba chancletazos, en la espalda y estomago porque ahí   pueden lastimarlos,  menos en la cabeza, las mamás estaban conscientes que no querían hijos tontos sino obedientes.

La chancleta no tenía límites de distancia de un metro a hasta de diez metros según el brazo de la progenitora. Cuenta la leyenda, que las abuelas todavía afirman, que este objeto en una época se disminuyó,  flojos, maleducados y vagos los chancletazos tenían un “efecto milagroso”.   

Autor: Elsy Alonzo

Aficionada a la lectura y escritura en especial a temas de leyendas.

Fuentes de información

  1. www.soyvisual.org

Publicaciones relacionadas

La boda Macabra: Leyenda de la Época Colonial

Leyenda de México. Le llaman la “casa embrujada o casa encantada”. Su historia empieza en el año 1930 los dueños eran unos hacendados millonarios, eran dueños de la mayor parte de las tierras y tenían una única hija. Por ahí

La princesa Donají la leyenda

Exigieron una prenda de garantía de pacto y el Rey dió a su hija, como este no respetó lo tratado condenaron a muerte a la princesa decapitándola. Tiempo después se metieron al río y vieron que el lirio emergía de la cabeza

La mujer serpiente su leyenda

Leyenda de Mesoamérica. En un antiguo pueblo aborigen situado en las orillas del Río Viejo vivía una hermosa mujer tan bella que los demás hombres se conformaban con verla todo parecía que era muy fiel a su marido, era esposa del

Leyenda, el ladrón del cementerio

Leyenda de Mexico. Hace muchos años en la época de la colonia había una anciana de alta estirpe descendiente de uno de los conquistadores. Esta señora vivía sola en una vieja casona que parecía que se iba a caer de un momento a otro.

La Miseria, Leyenda Criolla

Se cuenta que había un individuo llamado Miseria y era herrero. Estaba cansado de la pobreza que no tenía ni para darle de comer a su familia y le entregó su alma al diablo por tres bolsas de oro. Pero en un año satanás venía a

La leyenda de la Virgen del Roble

Leyenda de Nuevo León. Es una de las tradiciones de más arraigo que hay es la que se relaciona con la Virgen del Roble. Patrona de la Arquidiócesis de Monterrey. Pasó en el año 1592, Fray Andrés de León misionero franciscano colocó

El Sueño Profético, El Rincón del Diablo, El Cerro de la Plata

Leyendas de Nuevo León. Un indio quería torcerle la cabeza a su hija por un sueño que tuvo, porque era la única forma que no sucediera la tragedia. Esto sucedió en la hacienda de la Pesquería Grande su propietario era el capitán

El ahorcado de San Andres Tuxtla y La leyenda del Ahorcado

Leyenda de Veracruz. Se cuenta, que un joven de nombre Fernando salió de su trabajo más tarde que de costumbre pues hizo horas extras. Vivía bien lejos y pronto se iba hacer de noche, así que decidió tomar un atajo para llegar pronto