La leyenda del temido "Nahual"

(26 2025) Leyenda de México. Se cuenta, que hace muchos años en el siglo XVII en la Nueva España existía un puente del barrio antiguo de la Candelaria que pasó unos terribles hechos, cerca del ahora bordo del Xochiaca. Se dice, que en noches de luna llena un hombre se aparecía convertido en un feo animal (un Nahual), solo de noche, en las orillas del Río que provenía de la cenagosa acequia real que había a lo largo de la hoy calle de Corregidora que pasaba varios puentes hasta el bordo del Xochiaca para desembocar en el lago de Texcoco.

Todo comenzó en ese puente que cruzaba las turbias y lacustres aguas, cierta noche pasó un hombre solitario de buenas costumbres, por cumplir con su chamba se le había hecho tarde y tuvo que pasar por el puente de la acequia, escuchó el aterrador aullido del nahual divisando a lo lejos la figura que lentamente se acercaba a él, con terror reflejado en la cara, contempló estupefacto como esa horrible bestia hombre-animal, se le puso frente a frente a la salida del puente, impidiéndole el paso, el pobre hombre juntando fuerza desenvainó su espada mientras con la otra mano levantaba un crucifijo para ahuyentar esa aparición, el nahual lanzó un espantoso grito y desapareció rápido.

Sin embargo, la noche siguiente, unos alarifes retornaban a sus casas fueron testigos de un hecho sobrenatural, ya que la luz de la luna la cubría las nubes, se les apareció un humano que poco a poco se convertía en burro, la cara deforme y lanzando rebuznidos como crueles carcajadas de terror, un alarife quedó paralizado del miedo, por el espanto se puso el pelo blanco, rodó sin vida, mientras sus compañeros no podían moverse, fueron testigos de la transformación del asno en un mortal de facciones deformes, que se alejó por la orilla de la acequia.

La noticia voló por toda la Nueva España, los habitantes no pasaban por ese lugar ya que en otras ocaciones se transformaba en guajolote, lobo o en otro animal causando muertes, algunos por espanto y otras, por causas de mordidas que destrozaban a la víctima con las vísceras de fuera. Toda la población aterrada y decían que era el demonio o que el puente estaba embrujado y tenían que hacer algo que se alejara ese ser maligno. Fueron por el cura y les dijo, que ese ser era un nahual, que tenía pacto de sangre con Satanás, y estaba castigado que por eso por las noches se convertía en animal. De todas maneras se bendijo el puente embrujado y se hacía procesiones con el Santo Oficio y nunca se lograba erradicar ese ser del demonio.

Por la intervención del Santo Oficio se logró ubicar a un hechicero indígena que vivía en un jacal cercano y que confesó que era el temido nahual, por los persuasivos métodos que empleó el verdugo del Inquisidor para sacarle la verdad.

El mentacato brujo, fue puesto en la mazmorra de la Santa Inquisición y murió en medio del tormento del potro que le desmembró el cuerpo. Cuenta la leyenda, que el nahual siguió apareciendo, esporádicamente y cuando lo hacía se ensañaba en contra de aquellos que un día lo condenaron a morir bajo los tormentos del temido Santo Oficio.

    

Autor: Elsy Alonzo

Aficionada a la lectura y escritura en especial a temas de leyendas.

Publicaciones relacionadas

La esquina del perro que se enfrentó con el demonio

Leyenda de Campeche. Los ladridos del perro y los rugidos de una bestía se escuchaban dentro de la habitación de la niña. La esquina del perro, se encuentra en la calle 16 x 43 antes Argentina. La construcción tiene teja francesa que

Leyenda la Anaconda Dorada.

Leyenda de Argentina. Se cuenta que hace muchos años un pastor se encontró los restos de un animal y decidió seguir las huellas,  llegó a un escondite una cueva pequeña, había mucha vegetación. El joven entró gateando, adentro de

El Cadejo de ojos y cuernos rojos

Leyenda de México. Un hombre con magia era el cadejo. Un horripilante animal y tenebroso se arrojó al hombre y se revolcaron en el suelo. Pongan al revés sus ropas y orinen sus cinchos, es la forma de salvarse del cadejo. Suplicaba

La Hidra de Lerna, bestia de nueve cabezas

Mitología Griega. La hidra, está representada como una enorme serpiente con varias cabezas. Parece un dragón capaz de matar con la mirada. No siempre tienen el mismo número de cholas y cada una tiene características diferentes. En un

Leyenda, el ladrón del cementerio

Leyenda de Mexico. Hace muchos años en la época de la colonia había una anciana de alta estirpe descendiente de uno de los conquistadores. Esta señora vivía sola en una vieja casona que parecía que se iba a caer de un momento a otro.

La Miseria, Leyenda Criolla

Se cuenta que había un individuo llamado Miseria y era herrero. Estaba cansado de la pobreza que no tenía ni para darle de comer a su familia y le entregó su alma al diablo por tres bolsas de oro. Pero en un año satanás venía a

La leyenda de la Virgen del Roble

Leyenda de Nuevo León. Es una de las tradiciones de más arraigo que hay es la que se relaciona con la Virgen del Roble. Patrona de la Arquidiócesis de Monterrey. Pasó en el año 1592, Fray Andrés de León misionero franciscano colocó

El hombre Pájaro habita en las cuevas de los cerros

Leyenda de Monterrey. Se cuenta que es una terrible criatura que ha acechado a los habitantes del lugar. Corrían los años 80 cuando empezaron a notificar avistamientos de una criatura nunca antes vista y fue nombrada como el “Hombre