El Ahijado de la Muerte: Leyenda Colonial
Leyenda de la Epoca colonial. Leyenda de México. Había una vez una señora muy pobre, que no tenía a nadie a quién pedir un favor. Su único hijo que era pequeño estaba muy enfermo, quería bautizarlo antes que muriese sin el
Juan Chávez leyenda de Aguascalientes
Leyenda de Aguacalientes. Para unos un bandido, para otros un campeón. Para los habitantes era un terrible matón que horrorizaba a las personas. Fue un famoso malhechor, sus compinches le ayudaban a extorsionar y reunían joyas y oro que
La leyenda del tesoro de Mérida
Leyenda de Mérida Yucatán. Se cuenta que en los años 1600 se recolectaba una gran fortuna, ese gran tesoro era guardado en la Catedral de Mérida. Relatos. Desde tiempo atrás famosos piratas y corsarios se refugiaban en la catedral
Las Agapitas leyenda de Aguascalientes
Leyenda de Aguascalienrtes. A un hombre de edad le dieron posada parecía un señor de campo, pagaba puntualmente su asistencia. Su patrón de este hombre amazó una gran fortuna, la ilusión de su jefe era regresar a España para vivir
El ahorcado de San Andres Tuxtla y La leyenda del Ahorcado
Leyenda de Veracruz. Se cuenta, que un joven de nombre Fernando salió de su trabajo más tarde que de costumbre pues hizo horas extras. Vivía bien lejos y pronto se iba hacer de noche, así que decidió tomar un atajo para llegar pronto
La Mina El Edén y el Tesoro del Cerro de Xoconostle
Leyenda de Zacatecas. Después de la fundación de la ciudad, se fundo la “Mina del Edén” que producía oro y plata fue en los Siglos XVII y XVIII. Cuenta la leyenda, de un minero llamado Roque que descubrió una pepita de oro muy
El Gusano de Oro y el Carruaje de la Muerte
Leyenda de Guerrero. En el poblado El Liberal, del municipio de Teloloapán, vivía un campesino de nombre Otoniel, que se dedicaba a la milpa, sembraba calabaza, maíz etc y además tenía algunas vacas y puercos. Un día araba la tierra,
La Cueva del Diablo: De Iztapalapa y de la Cañada del Lobo
Leyenda de México. El anciano es el mismísimo demonio. Lugar de hechiceros de los Tuxtlas hacen sus amarres, cultos y sacrificios especiales cada primer viernes del mes de Marzo. Todos los magos se reúnen en este lugar para adorar al