El Chupacabras realidad o fantasía

(08 ago 2018) Leyenda de Puerto Rico. El Chupacabras es un críptido (animales que aparecen en mitos pero carecen de evidencia), un animal salvaje que ataca en zonas ganaderas. El mito empezó en Puerto Rico 1995, hasta ahora hay avistamientos en países lejanos como Chile incluso fuera del continente americano como en Rusia. El nombre viene, por costumbres hematófagos. Su descripción varía, dicen que es muy pesado, como del tamaño de un oso con hilera de espinas del cuello hasta la cola, solo ataca animales domésticos. Foto de internet.

Su alimento favorito son las cabras, pero si no hay, ataca al animal que se encuentre, le saca toda la sangre del cuerpo.

Estos avistamientos nunca han sido confirmados, se les ha visto en el Norte de México y el Sur de Estados Unidos, se han verificado que es el chupacabras el que ataca al ganado, pero también dicen que son perros salvajes enfermos. Los biólogos de vida silvestre dicen que es una leyenda urbana el “chupacabras”.

El chupacabras es un reptil

De piel con escamas verdoso, con espinas en la espalda, que salta como un canguro. Se cuenta, que es una raza de perro extraña, carente de pelo, sus ojos son profundos, colmillos y garras grandes, les quita completamente la sangre a sus victimas y a veces hasta sus órganos, lo hace a través de 3 agujeros que tiene forma de triangulo invertido.

Se cuenta; que el chupacabras es un ser extraterrestre o es un murciélago gigante que ha sufrido mutaciones genéticas, mide aprox. 1.20m. de cara alargada, colmillos y garras grandes, los que los han visto dicen que tiene alas y aletas en el cuerpo.

Los primeros ataques, fueron en Puerto Rico, ataco a 8 cabras y las encontraron muertas, cada una con tres agujeros, sin una sola gota de sangre aparentemente las succionó. Después siguieron muchos animales más y en otros países.

Origen del mito

“Journey to the Polar Sea” libro del autor Sir John Franklin 1823, dice; “Los melancólicos sonidos que se oyen en las silenciosas noches de verano, y que la ignorancia de los hombres blancos, considera los gritos del chupacabras, que son realmente, según su informante (un indio), los lamentos de estos infelices seres”  (referente a los espíritus de los muertos), es el mito del chupacabras que tiene una antigüedad de 200 años y fue llevado a América por los europeos.

Yyy ya.

Autor: Elsy Alonzo

Aficionada a la lectura y escritura en especial a temas de leyendas.

Fuentes de información

  1. www.flickr.com

¿Te ha gustado? ¡Comparte!

Publicaciones relacionadas

La Mazacuata una enorme serpiente asesina

Leyenda de la Costa Grande de Guerrero. En la sierra de Atoyac de Álvarez, pasó esta historia. El Señor Melquiadez Castro relató que tenía sus huertas de café en la sierra, cerca del pueblo de Santo Domingo. Donde, para llegar son

El puente de los duendes de grandes colmillos

Leyenda de Puebla. Hace muchos años, en Tehuacán pasó hechos muy extraños, uno de los del pueblo don Hilario muy conocido de ahí, acostumbraba a ir de parranda, los fines de semanas para olvidarse del trabajo y siempre regresaba a

La esfinge: Misterio con garras.

Mitología griega. Sabia, horrenda y salvaje, los helenos temblaban, si la llegaran a ver tenían que contestar sus acertijos, para poder escapar de sus garras. Lo primero que vio Edipo cuando caminaba por el angosto sendero que lo

El Piuchen criatura sanguinaria

Leyenda de Chile. Se describe como una serpiente voladora, pero puede cambiar de culebra, a pez, a ave, a murciélago hasta a un humanoide. Se dice que su cuerpo está lleno de hiervas y arbustos y le salen como cuernos en toda su

El Comelenguas y el Pájaro León: aves misteriosas

Leyenda de Honduras. EL comelenguas o sacalenguas. Es uno de muchos seres misteriosos de las leyendas hondureñas. Esta es de Nacaome. Esta leyenda empieza cuando los granjeros hondureños empezaron a protestar por la muerte de sus

Bastet: En su honor momificaron miles de gatos

Mitología Egipcia. Compartía popularidad con Isis (la diosa universal) y Hathor (diosa del amor) y en un principio su nombre significaba “la del frasco con ungüento”. Se le representaba con cabeza de leona y un cetro en la mano,

El maguey nace de un amor prohibido

Leyenda Prehispánica Náhuatl. El maguey o agave se originó de un amor ilícito entre Quetzalcóatl y la divinidad Mayahuel (la diosa del Maguey) quién amartelada del dios decidió bajar con él al mundo de los hombres, provocando la

El rancho Skinwalker un lugar de emoción

Se encuentra en el Condado de Utah E. U. Se menciona de cosas desconocidas, objetos insólitos y criaturas de ojos rojos inmunes a las balas. Desde hace muchos años según las tradiciones indígenas hay mucha actividad sobrenatural. El