(07 nov 2015) Leyenda del folclor Latinoamericano. Este espectro sin cabeza vaga por las calles de la ciudad de noche, asustando a los habitantes que se cruzan en su camino, también lo han visto en muchas ocasiones en la iglesia que dicen, que era su casa, lo han visto muchas personas, como oficiando misa. Que este sacerdote fue maldecido por Dios por tener relaciones en la iglesia con una mujer casada.
Dicen; que el cura vendió su alma al demonio para cometer crímenes. Al padre se le acusó de brujo y el pueblo lo decapitó. También. cuentan que el sacerdote fue decapitado por la santa inquisición.
Dicen, que aparece de la nada el espectro de un cura católico con su hábito usual de su orden. Su característica es que no tiene cabeza, eso causa terror entre las personas.
Cuentan que este personaje, que su comportamiento no era el adecuado de su investidura, como castigo de sus pecados fue decapitado por sus enemigos su fantasma aparece por las noches en las calles cerca de ermitas, iglesias, plazas, templos, buscando su cabeza.
También cuentan, que este fantasma guarda un tesoro que cuida celosamente y no ha habido un valiente que se enfrente a él.
Sus orígenes, se remontan en la época de la evangelización colonial cuando la iglesia era ejecutora de castigos.
Un decapitado, se pone de pie y agarra su cabeza
Hay una leyenda en Francia, de la Abadía de San Dionisio, Santo de la iglesia Católica, fue martirizado en el 240 d. C. Igual con San Eleuterio y San Rústico, por predicar el Evangelio en las Galias. San Dionisio fue decapitado en la colina de Montmartre, la leyenda cuenta; una vez que cayó al piso la cabeza, el cuerpo se puso de pie, agarro la cabeza y comenzó a caminar, avanzó como una legua, cuando se detuvo, se desvaneció el cuerpo. En ese lugar ocupa la actual basílica.
Praga en Republica Checa.- Se cuentan de fantasmas sin cabeza, que andan en el Puente de Carlos a media noche. Dice la leyenda, que son los espectros de diez caballeros que los decapitaron en la época de la Edad Media, sus cabezas fueron colgadas en astas en el puente.
De ahí cuentan; de un monje templario sin cabeza, decapitado por sentir amor por una mujer rica y noble, aparece todos los viernes a la media noche en la calle Liliova; sale cabalgando en un caballo blanco junto a su brazo tiene agarrada su cabeza, a este también se la quitaron por enamorarse de una mujer noble casada. De las fosas nasales del caballo salen rayos y fuego, de sus cascos salen chispas.
Los ejecutaban por ser una amenaza
Hay otro fantasma que sostiene su cabeza, aparece en las calles de Martinská en la ciudad Vieja, cuenta; que se les aparece a los desobligados e irresponsables. Mientras, otro en el jardín del Monasterio de Strahou sale un cura sin cabeza montado en un caballo en la mano su cabeza, se dice, que este espectro esta condenado por no asistir a un moribundo, prefirió seguir jugando barajas, era un adicto al juego.
En América Latina el sacerdote sin cabeza española están relacionados en las matanzas de los misioneros católicos en la difusión del Cristianismo en América. Estos curas eran vistos por los hacendados y caciques de la época, que querían seguir con el poder, eran un amenaza por no comulgar con la iglesia, esto llevaba a las ejecuciones de los monjes, a veces en contra de la voluntad de los indígenas en el marco de la Inquisición Española de América. Un ejemplo del asesinato del sacerdote Fray Antonio de Valdivieso, cura dominico, defensor de los derechos de los indígenas durante la colonización de América, fue asesinado en 1549 en Nicaragua.
Esta leyenda surge; que su fantasma se reclamó en la oscuridad reclamando justicia. La imagen del padre sin cabeza es la muestra de uno de los defensores, de un pueblo desmembrado, un pueblo acéfalo si esperanza. El alma en pena del sacerdote, que dio su vida a los indios, de un pueblo que pierde a un guerrero, un pueblo sin jefe que camina sin rumbo por los caminos de la vida.
México.- La leyenda, es de Tonalá Jalisco, cuenta la leyenda, que un sacerdote fue colgado, tan fuerte la soga que se desprendió el cuerpo, en la calle de Pedro Moreno en la época de los cristeros, se dice; que a media noche cerca de la iglesia Santiago Apóstol, entre el arco y el campanario ven la silueta del cura sin cabeza mientras sopla un viento frio.
Autor: Elsy Alonzo
Aficionada a la lectura y escritura en especial a temas de leyendas.
Fuentes de información
- es.wikipedia.org
¿Te ha gustado? ¡Comparte!
Publicaciones relacionadas