El Toro encantado de Ayacucho

(03 2020) Leyenda de Huanta, Ayacucho Perú. En la entrada del pueblo, se ubica una laguna de nombre Razahuillca. Es la cima de un cerro, por eso se construyó una represa para el suministro de agua a la población.

Se cuenta, que dentro de la laguna vive un toro negro magnífico y voluminoso, amarrado con una cadena de oro cuyo extremo lo sujeta y lo custodia una mujer anciana.

Se dice que hace muchos años, el animal venció a la anciana y salió a la superficie, inmediatamente se embravecieron las aguas de la laguna se partieron los diques formando grandes olas y llegaron al poblado arrasó con todo causando devastación; lo que hicieron los indios de la altura (divinidad), cuando se dieron cuenta, le echaron lazo de nuevo y lo metieron de nuevo a la laguna. Se cuenta que desde aquel día, la gente la da temor que el toro se escape de nuevo y haga calamidad a la ciudad de Huanta.

La ciudad de Huanta es conocida como la “Esmeralda de los Andes” por su clima templado. Sus atracciones son, La iglesia de San Pedro de Huanta del Siglo XVIII,  Cristo Blanco Mirador, Qoriwillka sitio arqueológico y más.

Yyyy ya.

Autor: Elsy Alonzo

Aficionada a la lectura y escritura en especial a temas de leyendas.

Fuentes de información

  1. www.youtube.com

Publicaciones relacionadas

Leyenda: Toro- Rumi, la Huega y el Niño Encantado

Leyenda de Perú. Tres relatos, Toro Rumi, la Huega y el niño encantado. Toro Rumi, Se cuenta que es una piedra que tiene la forma de un  toro que en las noches de luna llena se transforma en un toro bravo que sale por los caminos a

Leyenda: El toro de oro es un misterio

Leyenda de Bolivia. Que en las cuevas Jatun Uchcu vive un indio que toca un instrumento, la "quena" mientras cuida un "toro de oro" que sale a pastar. Algunas personas que han tratado de entrar a las cuevas han visto un toro de oro

Los Milagros de Fresnillo, El niño y la Ciénaga y el Filón de oro

Leyenda de Zacatecas. Esto ocurrió por el año 1044, en una de las visitas de Fray Juan de Angulo. Cada ves que viajaba de Sombrerete a Zacatecas llegaba a este lugar a saludar a sus amistades, ya que era merecedor de muchas atenciones

La Miseria, Leyenda Criolla

Se cuenta que había un individuo llamado Miseria y era herrero. Estaba cansado de la pobreza que no tenía ni para darle de comer a su familia y le entregó su alma al diablo por tres bolsas de oro. Pero en un año satanás venía a

El toro negro con ojos de infierno

Leyenda de Nuevo León. Una de las historias más conocidas de la población de Lampazos es una tremenda aparición. Era el año 1917, doña Prudencia se retiró a su habitación para dar Gracias a dios por un día más, ya sumaba los

El Tesoro del Padre García. Un gran jarrón con monedas de oro

Leyenda de Lampazos, Nuevo León. Se llenó de enigmas desde el año 1900. Se dice que desde esa fecha suceden muchas manifestaciones sobrenaturales, ven sombras humanoides que seguían a los trasnochadores que regresaban tarde a su

El Callejón del Mono Prieto y su Bruja

Leyenda de Zacatecas. A la señora Doña Marciana Castillo le decían bruja, un alias bien ganado porque llevaba una vida extraña y misteriosa. Su casa estaba aislada de las demás, que formaban una antigua calle el de La Merced. Una

La Mina El Edén y el Tesoro del Cerro de Xoconostle

Leyenda de Zacatecas. Después de la fundación de la ciudad, se fundo la “Mina del Edén” que producía oro y plata fue en los Siglos XVII y XVIII. Cuenta la leyenda, de un minero llamado Roque que descubrió una pepita de oro muy