El Callejón del Mono Prieto y su Bruja

(29 2022) Leyenda de Zacatecas. A la señora Doña Marciana Castillo le decían bruja, un alias bien ganado porque llevaba una vida extraña y misteriosa. Su casa estaba aislada de las demás, que formaban una antigua calle el de La Merced. Una vivienda sin ventanas en la azotea, tenía una torre fea, con angostas mirillas y los préstales con pedazos de vidrio. 

Esa torre era famosa, porque a media noche, esta torre se iluminaba y salía un humo muy apestoso y espeso, que salía de una tobera. Doña Marciana, la bruja, tenía de compañero un chango que sin saber por ignorancia o superstición, era el terror de los habitantes del barrio. Creían que el animal era el demonio en persona. Se presumía que doña Marciana tenía mucho dinero, siempre que se abastecía de víveres en la tienda de la esquina, cambiaba monedas de oro. Sus ropas eran de seda de colores sus chales de burato (manto de seda transparente) con largos flecos. Sus dedos llenos de anillos de oro y su pecho lleno de muchos corales finos.

A pesar de su ropa, su aspecto era repulsivo, su rostro estaba cubierto de cicatrices, ojos ribeteados (el borde de los párpados rojos por irritación) y su cuerpo contrahecho. No tenía amistades, con nadie hablaba, ni iba a misa, no daba limosna a nadie. Su puerta y su forma de ser, cerrados al bien.

En una ocasión una mujer llamó a su puerta. A esta mujer su marido, era un borracho que la golpeaba y la sacó de su humilde casa, llevaba un niño en los brazos, a doña Marciana, le pidió pan y que le permitiera pasar la noche detrás de su puerta para que el marido no la encuentre y al día siguiente se iba.

Aquella mujer no sabía nada de doña bruja, llegó porque vio luz en la torre y toco la puerta. Pero la bruja no quiso ayudarla. Se cuenta; que algo le hizo o el chango la asustó mucho, porque la encontraron muerta con expresión en su rostro de terror con arañazos y el niño desapareció.

No había sospechosos, solo la bruja, los vecinos quisieron entrar a la casa y lincharla. El comisario lo impidió, nada le podían probar a doña Marciana, pero la gente estaba convencida de que la bruja era la causante de la muerte de la mujer. ¿Y el niño? Desapareció,  la maga, no lo tenía. Los habitantes ya no le permitían salir de su casa, si lo hacía le caía una lluvia de piedras y palos. Su puerta ya estaba bloqueada de desperdicios y basura, en vano pedía auxilio a las autoridades, pero no acudían.

Una noche se escuchó una detonación y los aterrados vecinos vieron salir llamas azules y rojas en la torre de la casa de doña Marciana. Nadie fue auxiliarla, creyeron que a la bruja se la había llevado el demonio. Al siguiente día las autoridades entraron al lugar y subieron a la torre destruida, encontraron el cadáver de la bruja con el rostro desfigurado por la explosión, el mono arriba de ella haciendo muecas y dando chillidos. Para poder acercarse a la puerta, lazaron al mono y se les pasó la mano, lo ahorcaron. No se supo, porque la explosión, ni lo que hacía doña Marciana, algunos dijeron que era su laboratorio. Demolieron la casa, estuvieron buscando el tesoro de la bruja, siempre pagaba con monedas de oro. Se supone que todavía está enterrada en algún lugar, la fortuna de doña Marciana. Pero no encontraron nada. Desde ese día la calle de esa casa le decían el Callejón del Mono Prieto.

Autor: Elsy Alonzo

Aficionada a la lectura y escritura en especial a temas de leyendas.

Publicaciones relacionadas

La bruja que encerró espíritus de infantes en su árbol

Leyenda de Aculco, Estado de México. Se cuenta, que por venganza, una hechicera encerró las almas de unos niños. Se deshizo de ellos y su energía los encerró en su árbol. Las señoras se burlaban de ella porque no tenía hijos y

El callejón del infierno de Guanajuato

Leyenda de Guanajuato. Era el Siglo XVII, para Guanajuato era el Siglo de Oro. La inmensa riqueza nativa guardada en las montañas dio motivo de su esplendor que se tejieran fantasías de la ciudad. La fama de la ciudad corrió por todo el

Leyenda de la esquina de La Tucha

Leyenda de Mérida Yucatán. Así, le dicen a un mono parecido al mono araña, chico y feo, sus orines y excrementos son los más fétidos e insoportables de olor que hay, en ese animal fue convertida una niña muy hermosa por una bruja

La niña de la mina con ropa pintoresca

Leyenda de Guanajuato. Los mineros cuando entran a la oscuridad de los túneles, ven a lo lejos una niña con vestimenta extravagante, su rostro lleno de polvo que deforma su fisonomía. Los hombres de la mina siempre ven al fantasma  de

Leyenda una bruja en la Guerrero

Leyenda de México. Un grupo de chamacos jugaban pelota en la calle, la bola se fue al patio de una casa en que la barda era muy alta, se sabía que en esa casa en la noche se aparecían fantasmas. Uno de los jovencitos como pudo brincó

Los Milagros de Fresnillo, El niño y la Ciénaga y el Filón de oro

Leyenda de Zacatecas. Esto ocurrió por el año 1044, en una de las visitas de Fray Juan de Angulo. Cada ves que viajaba de Sombrerete a Zacatecas llegaba a este lugar a saludar a sus amistades, ya que era merecedor de muchas atenciones

Matlazihua, un ente que va detrás de los infieles

Leyenda de Oaxaca. La Matlazihua, persigue a los mujeriegos y ebrios. En la época de Porfirio Diaz se decía que en los montes, cerros y a la orilla de los ríos se veía a una mujer de caminar candencioso que acechaba a los hombres que

La Miseria, Leyenda Criolla

Se cuenta que había un individuo llamado Miseria y era herrero. Estaba cansado de la pobreza que no tenía ni para darle de comer a su familia y le entregó su alma al diablo por tres bolsas de oro. Pero en un año satanás venía a