Más Leyendas / p. 9

La Llorona: un ente que recibió su castigo

Leyenda Prehispánica Náhuatl. En el lago la mujer vestida de blanco sigue apareciendo, lamentándose buscando a sus hijos, gritando ¡Ay mis hijos! Se cuenta, que Cihuacóatl fue una mujer que perdió a su esposo en una contienda y

El Tepozteco: Guardián que nació de una doncella virgen

Leyenda Prehispánica de Morelos. Se asegura que todavía en esta pirámide vive como su guardían de este lugar. Un niño engendrado por el Dios Viento, tenía poderes sobrenaturales. Fue arrebatado de los brazos de su madre por el

La Laguna Alchichilca oculta una sirena

Leyenda de Puebla. Se cuenta, que la bella sirena sale para admirar la luna. Mientras otras noches salen del agua esferas multicolores, que hay una cueva en lo más profundo que guarda un misterio. La laguna se ubica en San José

EL Cíclope de la Selva Misquita

Leyenda de Honduras. Un autóctono acompañado del chamán del pueblo salieron en busca de plantas para brebajes y rituales, se dirigieron hacía la costa Atlántica. Y fueron apresados por un energúmeno de un solo ojo. La leyenda cuenta,

La Mula Herrada: Resucitó como una bestia

Leyenda de Honduras. Una mala hija, se muere de momento y no tuvo tiempo de arrepentirse de su maldad. Al tercer día de su entierro ella resucita y sale de su sepulcro convertida en una bestia. Se cuenta, que era la época de la Colonia,

Calaveras Literarias: Una tradición Mexicana

Tradición mexicana, es una creación en verso y se escribe antes que llegue el Día de Muertos. Se le escribe a las suegra, a los maestros a la trabajadora domestica y muchos más. Estos versos nacieron como epitafio burlesco para

Día de Muertos o Día de los Fieles Difuntos

Tradición Méxicana. Desde la época prehispánica, el culto a la muerte estuvo presente en las distintas culturas de México. La muerte está muy segura de estar con nosotros algún día, nos da tiempo de vida de ventaja. El 1º de Nov.

El Castillo de Menores una roca encantada

Leyenda de Durango. Se cuenta, que la montaña es un palacio hechizado, que perteneció a una majestad joven sumamente hermosa, quien rechazó, una promesa de matrimonio, que su señor padre ya se había comprometido. Este recurrió a la

El ahorcado de Chacarita y La estación de lo muertos

Leyenda de Argentina. Cerca del panteón del oeste de Argentina también llamado Cementerio de Chacarita en Buenos Aires. Hay una leyenda oscura que se cuenta, que ven un ánima en pena que su cuerpo está descarnado y en descomposición.

La Madre Agua tiene figura regia

Leyenda de Colombia. Se cuenta, que en las orillas de las quebradas, manantiales y ríos habita una mujer de una belleza inigualable, se exhibe la “Madre Agua”. Un espíritu con imagen de una doncella, de cabello amarillo como el oro,

La Candileja: Con tentáculos de fuego

Leyenda de Colombia. Región de la Orinoquía conocida como Llanos Orientales. Se dice, que es una esfera encendida que le sale tres teas como tentáculos rojos de fuego haciendo ruido de jarrones rotos. Este ente extraño, persigue a

El sapo de piedra convertido por atrevido

Leyenda de Perú. Un sapo grande entró a la granja, arruinó las patatas y le echarón una maldición. En una población llamada Pasco, vivía una linda y amable viejecita que se dedicaba a sus sembrados, ella cosechaba patatas. La

El rancho Skinwalker un lugar de emoción

Se encuentra en el Condado de Utah E. U. Se menciona de cosas desconocidas, objetos insólitos y criaturas de ojos rojos inmunes a las balas. Desde hace muchos años según las tradiciones indígenas hay mucha actividad sobrenatural. El

El Bufeo Colorado: El Boto

Leyenda del Norte de Brasil. Se cuenta que el delfín rosado tiene el dominio de transformarse, en un individuo elegante con sombrero grande para tapar su narizota, la muchacha que el quiere solita va con él. Bufeo colorado en portugués

Melusina una doncella serpiente

Leyenda medieval de Francia. Se cuenta que el Duque de Aquitania Raymond, se va a cabalgar al bosque y se cruza con una joven mujer hermosa, pero lo que él no sabe, que esta muchacha esta maldita. Que tenía la maldición de que algunos

La Runamula una maldición de las nativas

Leyenda del Perú. Es parte de la cultura popular del nativo de la llanura Amazónica del Perú. Se cuenta, que empezó la leyenda a partir de la conquista con la llegada de los españoles. La Runamula fue como una maldición, es una

Yacuruna, se convertía en un delfín rosado

Mitología de la Amazonia del Perú. Es parte de la cultura popular del nativo de la llanura amazónica del Perú. Se cuenta; que se traslada por las quebradas y ríos montado en un enorme cocodrilo negro. Yacuruna, “hombre del rio”

La Piedra Blanca era una mujer

Leyenda de Charcas San Luis Potosí. Se cuenta, que hay una roca que originalmente era una señora, muy pecadora que solo desprotricar hacía contra el cielo. se cuenta que escuchó la voz del señor que le dijo, que se portara bien, no

La Sirena de Metepec era vengativa

Leyenda del Estado de México. El nombre de la sirena es Tlanchana y  es náhuatl. En tiempos remotos este lugar contaba con lagunas rodeadas por comunidades matlatzíncas y otomíes; frente al Nevado de Toluca, cerca del rio Grande hoy

Las piedras azules: eran jóvenes hermosas

Leyenda de Durango. Hace muchísimos años. En Pueblito, cerca del río Tunal vivía una familia con tres hijas muy bonitas, que la mayoría de los muchachos del lugar las querían pretender pues eran muy hermosas. Y en esa época los