Llamador de Ángeles si lo agitas viene tu Ángel de la Guarda
Leyenda Celta. Es una gargantilla que si la zarandeas hace un ruido de campanitas. Vamos hablar de esas energías de luz, espíritus puros, sensibles, buenos, inteligentes, que no podemos percatarnos pero ellos a nosotros sí. El llamador
Una noche en el cementerio: El profanador de tumbas
Leyenda de México. Era el Siglo XVIII, que ahora forman las esquinas las calles de Santa María y Pedro Moreno. En ese lugar estaba la cantina de "El ciervo de oro", famosa por ser lugar de delincuentes. Ningún alguacil se atrevió a
Apofis: El Dios de las Tinieblas
Mitología Egipcia. El Sol era la divinidad suprema de Egipto, pero su competidor era Apofis, encarnado en una serpiente terrible, que representa las fuerzas de la oscuridad y todo que produce temor. La luz no puede haber sin las tinieblas
Anubis vigilaba la balanza de las almas
Mitología Egipcia. El dios Chacal, Anubis. Su cuerpo era de un hombre, su cabeza de chacal, un animal que merodeaba las tumbas, para alimentarse de los restos. Protegía el alma del Devorador de los Muertos, esperaba impaciente, para
El maguey nace de un amor prohibido (El Mezcal)
Leyenda Prehispánica Náhuatl. El maguey o agave se originó de un amor ilícito entre Quetzalcóatl y la divinidad Mayahuel (la diosa del Maguey) quién amartelada del dios decidió bajar con él al mundo de los hombres, provocando la
La danza de los Tecuanes: Animales de uña
Tradición Prehispánica Náhutl. Es un festejo que se hace cada año celebrando el acontecimiento, bailando representando la caza del Tecuán “ el que come”, un poderoso animal de uña. A finales del mes de Septiembre. Tecuane es de
Alma Mula: Un ente que de su hocico saca fuego
Leyenda de Argentina. Se cuenta que se trata de una señora sin valores, que cometió incesto con el hermano y padre, además, con unos sacerdotes tenía sus queveres. Nunca se arrepintió. Tiene varios sobrenombres, mujer mula, mala mula
La Llorona: un ente que recibió su castigo
Leyenda Prehispánica Náhuatl. En el lago la mujer vestida de blanco sigue apareciendo, lamentándose buscando a sus hijos, gritando ¡Ay mis hijos! Se cuenta, que Cihuacóatl fue una mujer que perdió a su esposo en una contienda y
El Tepozteco: Guardián que nació de una doncella virgen
Leyenda Prehispánica de Morelos. Se asegura que todavía en esta pirámide vive como su guardían de este lugar. Un niño engendrado por el Dios Viento, tenía poderes sobrenaturales. Fue arrebatado de los brazos de su madre por el
La Laguna Alchichilca oculta una sirena
Leyenda de Puebla. Se cuenta, que la bella sirena sale para admirar la luna. Mientras otras noches salen del agua esferas multicolores, que hay una cueva en lo más profundo que guarda un misterio. La laguna se ubica en San José
EL Cíclope de la Selva Misquita
Leyenda de Honduras. Un autóctono acompañado del chamán del pueblo salieron en busca de plantas para brebajes y rituales, se dirigieron hacía la costa Atlántica. Y fueron apresados por un energúmeno de un solo ojo. La leyenda cuenta,
La Mula Herrada: Resucitó como una bestia
Leyenda de Honduras. Una mala hija, se muere de momento y no tuvo tiempo de arrepentirse de su maldad. Al tercer día de su entierro ella resucita y sale de su sepulcro convertida en una bestia. Se cuenta, que era la época de la Colonia,
Calaveras Literarias: Una tradición Mexicana
Tradición mexicana, es una creación en verso y se escribe antes que llegue el Día de Muertos. Se le escribe a las suegra, a los maestros a la trabajadora domestica y muchos más. Estos versos nacieron como epitafio burlesco para
Día de Muertos o Día de los Fieles Difuntos
Tradición Méxicana. Desde la época prehispánica, el culto a la muerte estuvo presente en las distintas culturas de México. La muerte está muy segura de estar con nosotros algún día, nos da tiempo de vida de ventaja. El 1º de Nov.
El Castillo de Menores una roca encantada
Leyenda de Durango. Se cuenta, que la montaña es un palacio hechizado, que perteneció a una majestad joven sumamente hermosa, quien rechazó, una promesa de matrimonio, que su señor padre ya se había comprometido. Este recurrió a la
El ahorcado de Chacarita y La estación de lo muertos
Leyenda de Argentina. Cerca del panteón del oeste de Argentina también llamado Cementerio de Chacarita en Buenos Aires. Hay una leyenda oscura que se cuenta, que ven un ánima en pena que su cuerpo está descarnado y en descomposición.
La Madre Agua tiene figura regia
Leyenda de Colombia. Se cuenta, que en las orillas de las quebradas, manantiales y ríos habita una mujer de una belleza inigualable, se exhibe la “Madre Agua”. Un espíritu con imagen de una doncella, de cabello amarillo como el oro,
La Candileja: Con tentáculos de fuego
Leyenda de Colombia. Región de la Orinoquía conocida como Llanos Orientales. Se dice, que es una esfera encendida que le sale tres teas como tentáculos rojos de fuego haciendo ruido de jarrones rotos. Este ente extraño, persigue a
El sapo de piedra convertido por atrevido
Leyenda de Perú. Un sapo grande entró a la granja, arruinó las patatas y le echarón una maldición. En una población llamada Pasco, vivía una linda y amable viejecita que se dedicaba a sus sembrados, ella cosechaba patatas. La
El rancho Skinwalker un lugar de emoción
Se encuentra en el Condado de Utah E. U. Se menciona de cosas desconocidas, objetos insólitos y criaturas de ojos rojos inmunes a las balas. Desde hace muchos años según las tradiciones indígenas hay mucha actividad sobrenatural. El