El Toro de Wall Street: Sí lo tocas ahí, engorda tu cartera
El toro se interpreta como la agresividad y arrojo de los agentes de bolsa y la población americana. Pero el Toro de Wall Street simboliza bonanza y entusiasmo. Un importante símbolo de Nueva York que los turistas no se pierden en ver.
El mito de las esposas de Set
Mitología Egipcia. Las diosas Anat y Astarté consideradas como las “hijas extranjeras” de Ra, fueron adjudicadas a Set como dos de sus consortes, posiblemente como una adaptación más de estas divinidades foráneas al panteón
Baba Yagá: Bruja Pata de Hueso
Del floclok de la mitología Eslava. Vive en el interior del bosque, rodeada de árboles y craneos luminosos. La protagonista es una anciana muy fea y huesuda, con dientes de acero y una narizota azul, tiene una pierna normal y la otra es
Bastet: En su honor momificaron miles de gatos
Mitología Egipcia. Compartía popularidad con Isis (la diosa universal) y Hathor (diosa del amor) y en un principio su nombre significaba “la del frasco con ungüento”. Se le representaba con cabeza de leona y un cetro en la mano,
La Llorona: Espectro bipolar
Leyenda de Honduras. Se dice, que la Llorona tiene un aspecto escalofriante, es una mujer vestida de blanco, delgada, alta, de cara cadavérica y larga cabellera negra, que acostumbra asustar a las personas en los ríos y caminos
Las Chanchas de Trujillo y San Sebastián Honduras
Leyenda de Trujillo, Honduras. En la antigüedad los aldeanos grandes y pequeños les causaba mucho miedo al oír hablar de que una mujer se convertía en chancha y tenía la costumbre de ir a un puente. Se cuenta, que una humilde señora
Los hermanos malditos: Misteriosa posesión
Leyenda de México. La extraña desaparición de los dos fogosos amantes llegó a oídos de las autoridades virreinales que comenzaron a investigar para aclarar el misterio. Los rumores que ya giraban alrededor de la casa ya que la gente
El malvado Set: dios del desorden
Mitología Egipcia. Osiris estaba casado con con su hermana, la diosa Isis, que gobernaba su reino cuando él se ausentaba. Lasmaquinaciones de Set para ascender al poder o para participar en él, nada pudieron contra el buen gobierno de
La Deuda del Diablo: Con éste siempre pierdes
Leyenda de México. Se cuenta, que en el Siglo XVII, en la Nueva España vivió un hombre avaro , miserable y cruel de nombre Rodrigo Hurtado de Alanís. Fue muy conocido por su depravación y por tantos sanguinarios salvajes actos que
Las Diosas de la Fecundidad
Mitología egipcia. En algunas ocasiones Hathor iba acompañada por Taweret, la diosa de la cabeza de hipopótamos y el vientre abultado protectora de las mujeres encinta. Era una de las mujeres de Set, que alguna veces también se
La Madre Monte: Guardiana de la selva
Leyenda de Colombia. Se cuenta, que han visto a una mujer voluminosa, vestida de hojas y hierba verde, muy elegante con personalidad fuerte, de ojos encendidos, que es mitad mujer y mitad monte, tiene un sombrero de plumas y hojas verdes
El callejón del suspiro: La muerte los unió
Leyenda de México. ¡Dios mío, dios mío he casado a una muerta, gritaba el cura! A mediados del siglo XVII en la Nueva España era prodigiosa en aparecidos y fenómenos sobrenaturales, en aquel enmonces todas las noches un ser
Osiris: Dios de la Muerte y Resurrección
Mitología Egipcia. El dios Osiris fue el más venerado por los egipcios, a pesar de ser el más oscuro de la dioses. Fe y la esperanza que se tenía en la vida del más allá, no es de extrañar que Osiris, dios del reino de los muertos y
Llamador de Ángeles si lo agitas viene tu Ángel de la Guarda
Leyenda Celta. Es una gargantilla que si la zarandeas hace un ruido de campanitas. Vamos hablar de esas energías de luz, espíritus puros, sensibles, buenos, inteligentes, que no podemos percatarnos pero ellos a nosotros sí. El llamador
Una noche en el cementerio: El profanador de tumbas
Leyenda de México. Era el Siglo XVIII, que ahora forman las esquinas las calles de Santa María y Pedro Moreno. En ese lugar estaba la cantina de "El ciervo de oro", famosa por ser lugar de delincuentes. Ningún alguacil se atrevió a
Apofis: El Dios de las Tinieblas
Mitología Egipcia. El Sol era la divinidad suprema de Egipto, pero su competidor era Apofis, encarnado en una serpiente terrible, que representa las fuerzas de la oscuridad y todo que produce temor. La luz no puede haber sin las tinieblas
Anubis vigilaba la balanza de las almas
Mitología Egipcia. El dios Chacal, Anubis. Su cuerpo era de un hombre, su cabeza de chacal, un animal que merodeaba las tumbas, para alimentarse de los restos. Protegía el alma del Devorador de los Muertos, esperaba impaciente, para
El maguey nace de un amor prohibido (El Mezcal)
Leyenda Prehispánica Náhuatl. El maguey o agave se originó de un amor ilícito entre Quetzalcóatl y la divinidad Mayahuel (la diosa del Maguey) quién amartelada del dios decidió bajar con él al mundo de los hombres, provocando la
La danza de los Tecuanes: Animales de uña
Tradición Prehispánica Náhutl. Es un festejo que se hace cada año celebrando el acontecimiento, bailando representando la caza del Tecuán “ el que come”, un poderoso animal de uña. A finales del mes de Septiembre. Tecuane es de
Alma Mula: Un ente que de su hocico saca fuego
Leyenda de Argentina. Se cuenta que se trata de una señora sin valores, que cometió incesto con el hermano y padre, además, con unos sacerdotes tenía sus queveres. Nunca se arrepintió. Tiene varios sobrenombres, mujer mula, mala mula