El Dorado: la ciudad de oro

(08 dic 2012) Leyenda de Ecuador. Se origina en el siglo XVI en Quito. En el año 1530 Gonzalo Jiménez el conquistador, se topó con la tribu de los muíscas que habitaban en los Andes a la altura de Colombia, vieron que en sus ceremonias usaban mucho oro. Los europeos pensaron que los muíscas eran dueños de gran cantidad de ese metal tan apreciado, que empezaron a torturarlos para que digan donde lo obtenían.

Hasta hoy, hay expediciones para buscar la ciudad de oro

Los aborígenes les contaron leyendas viejas a los hombres blancos, que existía una región de el Dorado donde hay minas de oro, y hay una cueva donde entras y llegas a una ciudad donde hay edificios construidos con oro macizo.

Los conquistadores formaron expediciones para encontrar el Dorado nunca encontraron algo de oro y se fueron alejando y llegaron a Suramérica Francisco de Orellana por encontrarla descubrió el rio Amazonas  1541. Hasta la fecha hay expediciones para seguir buscando la ciudad de oro, "el Dorado".

Los conquistadores tenían noticias que un rey se cubría con polvo de oro su cuerpo y relizaba ofrendas de ese metal en una laguna sagrada se sabe que el pueblo es Muíscas la laguna viene siendo Guatavita (Colombia) su existencia motivó muchas expediciones y eso se mantuvo vigente hasta el siglo XIX. Hasta ahora nada.

Yyyy ya.

Autor: Elsy Alonzo

Aficionada a la lectura y escritura en especial a temas de leyendas.

Fuentes de información

  1. www.elconfidencial.com

¿Te ha gustado? ¡Comparte!

Publicaciones relacionadas

El cerro donde todavía aparecen brujas

Huichapán Hidalgo, Pueblo Mágico. “Bruja” esta palabra no se dice en viernes, los pobladores ponen líneas de sal en sus techos (por si las moscas) para que no se les ocurra bajar alguna presencia nada agradable. En el cerro, las

La casa de las Siete chimeneas

Leyenda de España. En el Siglo XVI se edificó esta casa que ahora es un monumento histórico que encierra un asesinato y un espectro. Se cuenta, que esta se construyó para que viva la hija de un cazador del rey Felipe II de quien se

La piedra negra de Zacatecas

Leyenda de Zacatecas.- Por la ambición de dos jóvenes amigos, abandonaron sus trabajos para aventurarse en buscar la mina que les diera riqueza. Misael Galván vivía en Zacatecas tenía buen sueldo como empleado de una tienda, que

El Rey Midas: Mitología Griega

Los primeros años de su reinado transformaba en oro todo lo que agarraba y aprendió la lección. Midas, Rey de Frigia en el período entre 740 a C.- 696 a C. Su reinado fue la mejor época de esplendor de Frigia, se extendió al este,

La Antigua Aduana de la ciudad de Mex. se termino por amor

Leyenda de México. Se cuenta que la construcción de este edificio se hizo por el amor de un noble y rico caballero a una mujer bella de alto linaje. Fue a principios del siglo XVIII, don Juan Gutiérrez Rubín de Celis, ella doña Sara

El Callejón del Mono Prieto y su Bruja

Leyenda de Zacatecas. A la señora Doña Marciana Castillo le decían bruja, un alias bien ganado porque llevaba una vida extraña y misteriosa. Su casa estaba aislada de las demás, que formaban una antigua calle el de La Merced. Una

La Mina El Edén y el Tesoro del Cerro de Xoconostle

Leyenda de Zacatecas. Después de la fundación de la ciudad, se fundo la “Mina del Edén” que producía oro y plata fue en los Siglos XVII y XVIII. Cuenta la leyenda, de un minero llamado Roque que descubrió una pepita de oro muy

El Gusano de Oro y el Carruaje de la Muerte

Leyenda de Guerrero. En el poblado El Liberal, del municipio de Teloloapán, vivía un campesino de nombre Otoniel, que se dedicaba a la milpa, sembraba calabaza, maíz etc y además tenía algunas vacas y puercos. Un día araba la tierra,