El Pombero: Un alucinante espíritu
Leyenda guaraní. Se cuenta, que es un hombre bajo, moreno y canijo. Con abundante vellosidad, sus brazos son tan largos que los arrastra, usa un sombrero de paja grande. Unos dicen que anda desnudo y que tiene un miembro viril muy grande,
Los espectros del Parque Sésamo
Leyenda de Monterrey. En el Parque Fundidora es un lugar público que se ubica en los terrenos de lo que era la Fundidora de Fierro y Acero de Monterrey, S. A. Esta empresa siderúrgica se fue a la bancarrota, creada en el año 1900. Un
La leyenda de boogeyman o "coco"
Boogeyman es un aterrador personaje que se caracteriza como un asustador de niños en países hispanos es el “coco” o el “hombre del saco”. No tiene una apariencia específica, es una leyenda popular acerca de un personaje que
La bruja maldita del bosque de Palmillas
Leyenda de Escuinapa Sinaloa. Hace muchísimos años los lugareños le atribuyen a este oscuro personaje, la defunción de niños y recién nacidos en el municipio, pero la realidad nadie pudo comprobarlo. Una de las comunidades más
La Boca del Diablo y la Mulata: Leyendas de Taxco
Leyenda de Taxco Guerrero México. La boca del diablo o pozo sin fin o Pozo Meléndez. También como la trompa del diablo. Se cuenta que esta gran hendidura circular, se desconoce su profundidad y se ha intentado averiguar, hasta ahora
Baba Yagá: Bruja Pata de Hueso
Del floclok de la mitología Eslava. Vive en el interior del bosque, rodeada de árboles y craneos luminosos. La protagonista es una anciana muy fea y huesuda, con dientes de acero y una narizota azul, tiene una pierna normal y la otra es
Las Chanchas de Trujillo y San Sebastián Honduras
Leyenda de Trujillo, Honduras. En la antigüedad los aldeanos grandes y pequeños les causaba mucho miedo al oír hablar de que una mujer se convertía en chancha y tenía la costumbre de ir a un puente. Se cuenta, que una humilde señora
Calaveras Literarias: Una tradición Mexicana
Tradición mexicana, es una creación en verso y se escribe antes que llegue el Día de Muertos. Se le escribe a las suegra, a los maestros a la trabajadora domestica y muchos más. Estos versos nacieron como epitafio burlesco para