El Pombero: Un alucinante espíritu
Leyenda guaraní. Se cuenta, que es un hombre bajo, moreno y canijo. Con abundante vellosidad, sus brazos son tan largos que los arrastra, usa un sombrero de paja grande. Unos dicen que anda desnudo y que tiene un miembro viril muy grande,
Las brujas Tlahuelpuchi son vampiras
Leyenda prehispánica de Tlaxcala. Se cuenta que son una entidad sobrenatural, entes femeninos pero también se maneja Tlahuelpuchi varones, que son vampiros y hechiceros. Tiene el poder de transformarse en “vapor de agua”. Se
La bruja que encerró espíritus de infantes en su árbol
Leyenda de Aculco, Estado de México. Existe un misterioso árbol que tiene una trágica historia. Se cuenta, que por venganza, una hechicera encerró las almas de unos niños. Se deshizo de ellos y su energía los encerró en su árbol.
Los niños llorones, que les pusieron los pelos de punta a los reos y custodios
Leyenda de Mérida Yucatán. En la Av. Itzaes se ubica la ex-penitenciaria, los criminales peligrosos fueron huéspedes de ese lugar, vieron y sufrieron las apariciones de espectros infantiles, de niños llorando caminando en busca de sus
Los gitanos en Mérida y La novia, era visitada en casa
Leyenda de Mérida. Hace muchos años, llegaban a la ciudad Los Húngaros o gitanos, y en las casas era una forma de asustar a los niños, “no salgas porque te roban y nunca vas a volver a casa”. Esa fama tenían. En los 60 era común
La bruja maldita del bosque de Palmillas
Leyenda de Escuinapa Sinaloa. Hace muchísimos años los lugareños le atribuyen a este oscuro personaje, la defunción de niños y recién nacidos en el municipio, pero la realidad nadie pudo comprobarlo. Una de las comunidades más
Los Gigantes de luz de Boquerón de Izabal
Leyenda de Guatemala. El Estor es un municipio de Izabal. Se ubica un rio grande con un balneario, es lugar hermoso pero se ha acumulado muchos muertos en sus aguas. La leyenda cuenta, que durante las noches en la parte más honda del rio,
La boda Macabra: Leyenda de la Época Colonial
Leyenda de México. Le llaman la “casa embrujada o casa encantada”. Su historia empieza en el año 1930 los dueños eran unos hacendados millonarios, eran dueños de la mayor parte de las tierras y tenían una única hija. Por ahí