CERBERO EL MONSTRUO QUE RETÓ A ZEUS
Mitología Griega. Hijo de Tifón, un personaje capaz de retar a Zeus. CERBERO, es un monstruoso animal de esta cultura griega, enorme cuerpo de perro y varias cabezas. Su agresividad se lo debe a su progenitor, por lo que es digno de ser
Brujas, calderos y guajolotes negros en Zinacantepec
Desde hace muchísimos años la comunidad de Zinacantepec es famosa como cuna de hechiceras. Cada vez que se habla de estas mujeres místicas, se piensa en hechizo de pócimas, calderos hirviendo sobre una candela alta y bolas de fuego
La brujas de Malvas y las bolas de fuego
Leyenda de Irapuato, Guanajuato. Esta leyenda se motivó entre el vecindario de Malvas y Rancho Grande en la que un muchacho campesino fue embrujado por una supuesta bruja, que con su hermosura y su encantadora voz logró que este joven
Las brujas de la Barroca. Tienes suerte si les caes bien
Se cuenta, que hace muchísimos años, se reunían las hechiceras para bailar y cantar. En una noche de aquelarre, un hombre jorobado caminaba por el lugar y tuvo el encuentro con las brujas que estaban cantando “lunes , martes
El minotauro:Un laberinto para la bestia
Mitología Griega. Minotauro quiere decir “Toro de Minos”, hijo de Pasifae y el Toro de Creta. El artesano Dédalo construyó un laberinto para el Minotauro, ubicado en Cnosos en la isla de Creta, durante muchos años fue
Cachiche: Brujas y la palmera de las siete cabezas
Leyenda del Perú: Cachiche es un misterioso lugar donde se practica abiertamente la hechicería. En la ciudad de Ica, se encuentra este pintoresco lugar “Pueblo de Cachiche”, que fue como decir pueblo de brujos así es de conocido en
Las brujas de Tecozautla salen en noche de luna
Leyenda de México. En el municipio de Tecozautla Hidalgo. Los campesinos cuentan que en noches de luna se ven extrañas bolas de fuego que brincan de cerro en cerro. Se cuenta que son brujas haciendo danzas satánicas y ellas son esclavas
La Cueva del ojo de la Bruja: Un pasadizo a otros mundos
Leyenda de Granada España. Soportújar es un pueblo que ya se adaptó y le sacaron partido al sobre nombre que llevan sus habitantes “brujos y brujas”. Desde la edad media aparecía Soportújar con un lugar de hechiceros. Desde el