La Madre Agua tiene figura regia
Leyenda de Colombia. Se cuenta, que en las orillas de las quebradas, manantiales y ríos habita una mujer de una belleza inigualable, se exhibe la “Madre Agua”. Un espíritu con imagen de una doncella, de cabello amarillo como el oro,
Los Oni, un espíritu maligno del Folclore Japones
Mitología de Japón. Oni es el nombre de un demonio o de un ogro. Se cuenta, que se llamaban Oni porque eran seres que cuidaban a los hombres de los entes malvados, pero con el paso del tiempo su cercanía con lo perverso, cambiaron su
Las Dos Hermanas Casquivanas y Malditas
Leyenda de México. Esto pasó a finales del Siglo XVII en una rica casona de la calle Espíritu Santo, hoy Isabel la Católica Ahí vivían las hermanas Simona y Juana Cedillo nativas de Andalucía España. Muy hermosas como casquivanas,
La brujas de Malvas y las bolas de fuego
Leyenda de Irapuato, Guanajuato. Esta leyenda se motivó entre el vecindario de Malvas y Rancho Grande en la que un muchacho campesino fue embrujado por una supuesta bruja, que con su hermosura y su encantadora voz logró que este joven
El Pombero: Un alucinante espíritu
Leyenda guaraní. Se cuenta, que es un hombre bajo, moreno y canijo. Con abundante vellosidad, sus brazos son tan largos que los arrastra, usa un sombrero de paja grande. Unos dicen que anda desnudo y que tiene un miembro viril muy grande,
La Sucia: espectro con vestido de novia
Leyenda de Honduras. Esto pasó hace muchísimos años. Era una muchacha muy hermosa y trabajadora, hacendosa con sus padres, los ayudaba en todo lo que le pedían. Era de buena familia, la chica de 15 años se enamora de un joven
La Silampa: Corre que te muerde
Leyenda de Panamá. Es un ser legendario. Una criatura fantasmal, tiene la característica de una sabana blanca volando, este ente se muestra en carreteras, en terracería en despoblado, en el monte. Dicen que cuando la ven, conforme se
Cabezas reducidas, práctica de los Jíbaros
Cabeza reducida o Tzantza tzantza práctica milenaria del pueblo Shuar y Achuar, hacían que los nativos conservaran las cabezas momificadas de sus enemigos como un trofeo de guerra. Se dice, que la práctica de la reducción de cabeza