La Sirena de Metepec era vengativa
Leyenda del Estado de México. El nombre de la sirena es Tlanchana y es náhuatl. En tiempos remotos este lugar contaba con lagunas rodeadas por comunidades matlatzíncas y otomíes; frente al Nevado de Toluca, cerca del rio Grande hoy
Catemaco: ciudad de los brujos
Leyenda de Veracruz. A veces te dicen; te ha ido tan mal, que necesitas ir, por una limpia a Catemaco. Es un lugar de tradición de brujería que tiene sus raíces en la época prehispánica, principalmente practicada por hombres. Esta
La cueva de las brujas Zugarramurdi; un recoveco lúgubre
Leyenda de España. Se cuenta, que en el siglo XVII en Zugarramurdi pueblo del Norte de Navarra, fue el epicentro de la brujería y ceremonias demoniacas. Este rincón fronterizo de Francia en el límite norte del Valle del Baztán se hizo
La Cueva de Salamanca: un antro de brujos
Leyenda de España. En la ciudad de Salamanca, según la tradición popular el Demonio impartía clase. Dicha cueva corresponde a lo que fue la cripta ahora inexistente del templo de San Cebrián. Cervantes le dio una forma burlesca a la
El Sisimite: Una bestia rompe huesos
Leyenda de Honduras. Es parecido a un mono enorme y fuerte, habita en lo más profundo de los bosques en las montañas más altas del lugar. Que tiene una fuerza descomunal, mide alrededor de tres metros de altura, tiene los pies al
El Toro encantado de Ayacucho
Leyenda de Huanta, Ayacucho Perú. En la entrada del pueblo, se ubica una laguna de nombre Razahuillca. Es la cima de un cerro, por eso se construyó una represa para el suministro de agua a la población. Se cuenta, que dentro de la
La lotería, se juega desde la Colonia
Empezó en Italia, en el siglo XV y le llamaban “lotto” Este juego llegó a toda Europa. Como en España tuvo mucha aceptación lo introdujo a sus colonias. En España era un juego muy popular. Fue una de las herencias que nos dejó la
El Lagarto de Malena o Lagarto de Jaén
Jaén, es una Provincia española, de la comunidad autónoma de Andalucía y ostenta el título de <> conocida como la “capital del Santo Reino”. Está al pie del cerro de Santa Catalina con calles empinadas, sus alrededores son