Gático: Una incognita ciudad minera
Leyena de Chile. Leyenda de una población en los límites históricos de Chile, Gatico. Con una casa Señorial. Una ciudad desaparecida. Fue un potente centro minero, urbano y portuario. Una ciudad minera al sur de Tocopilla al norte de
El niño que fue dirigido por un difunto
Leyenda de Escuinapa Sinaloa. Un difunto que se les presenta a las personas que van solos al monte y habla con ellos que siempre lo ven agarrando una cruz de madera vieja. Se dice que en los antiguos senderos que se encuentran los montes
La dama tapada: Olía a nardos y violetas
Leyenda de Ecuador. Es del folklore popular, se escucha desde el Siglo XVII en Guayaquil. Esta leyenda cuenta que esta mujer misteriosa y siniestra, que nadie le ha podido ver el rostro, se aparecía después de la media noche, pero solo
La casa de la tía Aura un lugar espeluznante
Leyenda de Guanajuato. El lugar se encuentra embrujado por las violentas muertes que ocurrieron en la casa. La casa de la Tía Aura ahora es Museo por su fama del pasado. Pero principalmente por sus eventos paranormales que ocurren en la
La niña araña escalaba los muros del cementerio
Leyenda de Salamanca Guanajuato. Se cuenta que un taxista del turno nocturno, transitaba por la colonia San Roque. En horas de la madrugada, vio caminar por la calle a una niña sola, aproximadamente de 9 a 10 años de edad. El taxista
El Huay Kekén: Atemorizaba un cerdo maligno
Leyenda Maya Tenabo Campeche. Las palabras Wuay, huay, uay significa en maya hechicero, brujo capaz de transformarse en un animal que él quiera. Hace muchísimos años después de la media noche en la selva, habían personas sentadas en
La Deuda del Diablo: Con éste siempre pierdes
Leyenda de México. Se cuenta, que en el Siglo XVII, en la Nueva España vivió un hombre avaro , miserable y cruel de nombre Rodrigo Hurtado de Alanís. Fue muy conocido por su depravación y por tantos sanguinarios salvajes actos que
Una noche en el cementerio: El profanador de tumbas
Leyenda de México. Era el Siglo XVIII, que ahora forman las esquinas las calles de Santa María y Pedro Moreno. En ese lugar estaba la cantina de "El ciervo de oro", famosa por ser lugar de delincuentes. Ningún alguacil se atrevió a