Un duende y un perro en el Convento de Santo Domingo
Leyenda de México. Estos sucesos pasó en la iglesia del Convento de Santo Domingo, que le dio nombre a la plaza. El fraile que atiende el templo era Fray Hernando de Ojeda, modelo de austeridad y sencillez. Repasa un abultado cartapacio
El muerto que regresó por su dama
Leyenda de Mier, Tamaulipas. Al ser fusilado, aquella noche prometió a su dama que regresaría por ella para estar juntos. Ella como testimonio de su amor escribió una nota. "Esperame mi cielo ahí voy". Una historia que se desarrolla
Creación del primer hombre
Mitología de México. Un dios llamado Citlalatonac y una diosa llamada Citlacue, que parió una masa dura que parecía piedra, sus hermanos admirados del alumbramiento decidieron expulsar del cielo esa piedra. La masa dura cayó
Leyenda: El espectro del perro
Leyenda de Guerrero. Un arqueólogo entró a investigar las grutas su único compañero fue su perro, quería hacer una buena investigación pensaba que su expedición le daría fama. El perro sirvió de guia para su rescate. En las grutas
La casa del Judío (hombre quemado vivo)
Leyenda de México. La casa marcada con el número 35 por la calle de San Pablo, del siglo XVII permaneció unos 300 años abandonada, y en el año 1896 empezó su reconstrucción, (hoy Escuela Medico- militar). La leyenda que rodea “La
Calle del Esclavo (regresó a vengarse)
Leyenda de México, Calle del esclavo es la 2da. esquina de República de Chile. Son dos leyendas, una se cuenta, que la casa número 3 vivió un esclavo de conducta ejemplar, la otra, el personaje del esclavo, fue un negro de conducta
El Fantasma del Campanario: Regresó donde se quitó la vida
Leyenda de Zacatecas. Esto pasó en Fresnillo, los organistas, el sacristán, los del coro y monaguillos, de la iglesia de la Purificación que cuando terminaban sus obligaciones y bajaban por las escaleras, corrían como “pies para que
Los antropófagos Xiximes y El Túnel que salían ánimas
Leyenda De Sinaloa. Los xiximes un pueblo indígena de México ya desaparecido, que vivían en la serranía entre Sinaloa y Durango. Y los acaxees, pueblo vecino de los xiximes, con la conquista española desarrollaron grandes perjuicios