El pulque y la reina Xochitl.
Leyenda Prehipánica Hidalgo. La india hermosa Xochitl fue la célebre descubridora del “Pulque”. El rey se enamora y secuestra a Xochitl, para hacerla su amante el era un hombre casado. Los toltecas se volvieron unos irresponsbles por
Leyenda: La calle del duende.
Leyenda de Morelia Michoacán. Un callejón solitario que solo pasaban los vecinos. Situado de norte a sur se comunica la antigua calle Real, inmediato la Calle Nacional hoy avenida Madero Oriente. Un usurero tenía una hermosa hija que
La plaza de toros de San Pedro
El coso taurino como testigo de un amor imposible. La afición zacatecana estaba de fiesta, 18 de Julio 1894, se anunciaba una monumental tarde de toros los que torearían Ponciano Díaz, el mejor de aquellos tiempos y José Bazauri
La leyenda de la mano peluda.
Leyenda de Puebla. Corría el año 1908, había muchas casas de empeños manejados por agiotistas entre ellos el señor Villa alias “Horta”, hombre chaparro, rechoncho, calvo, lleno de vellos en todo el cuerpo. En las manos, le
La mano en la reja: Una cruel madrastra
Leyenda de Michoacán. La madrastra sentía mucha envidia por Leonor su hijastra por ser muy bella “como la bruja del cuento de Blanca Nieves”. En la época colonial en Morelia vivía Don Juan Nuñez de Castro con su segunda esposa
La leyenda: La mano negra.
Leyenda de Morelia Michoacán. Con un dedo de la mano le apuntaba un lugar específico de la pared de la celda del sacerdote y este lo ignoraba, no le importaba ningún tesoro. El cura era una persona de buenos sentimientos. El cura
La leyenda de la ventana del muerto.
Leyenda de México. En el convento del Carmen había un joven novicio de noble familia, que tomo el nombre de Fray Jacinto de San Ángel, de carácter alegre le ponía apodo a todos, no faltaba quien se enojara, a los sacristanes los
El espectro del Jardín de San Marcos cuida su tesoro
Leyenda de Aguascalientes. Jardín de San Marcos. Un hombre avariento fue a prisión por un pleito con sus amigos. Tenía una fortuna enterrada en el jardín, preocupado le pidió a la virgen que si salía rápido le daba parte de su
La leyenda del Señor del Encino.
Leyenda de Aguascalientes. Por una mujer, dos hermanos pelearon a muerte de pronto cayó un rayo en un árbol, lo que vieron quedaron asombrados. Uno apuñaló al otro en ese momento oyen el estruendo al diviirse el árbol hasta
El árbol del amor es frondoso en flores
Leyenda de Zacatecas.- “El árbol del amor” todo el tiempo es verde y frondoso, es de una especie rara, dicen que no hay otro ejemplar en todo el continente americano Era el año 1850 un extranjero francés de nombre Philipe Rondé con
La azucena del Convento de las Carmelitas.
Leyenda de Michoacán. Se repetía, año tras año, el prodigio de la azucena aun que habían cambiado su sepulcro. La marquesa de Aldara era una joven de veinte años, Doña María Fuensálida era blanca, rubia, de ojos azules, chica
La esquina de "El Zopilote" de Mérida
Leyenda de Mérida Yucatán. Es una antigua historia de miedo, se cuenta que un ex marino español llegó a Mérida con una exótica ave de rapiña. Cuendo él convivió con caníbales en Nueva Guinea le regalaron un polluelo de condor en
Confesiones de una muerta.
Esto paso, en la calle del Padre Lecuona, 2 de la Republica de Nicaragua, el nombre de la calle vino como en tantas otras ciudades de la época, el nombre del vecino principal que vivía en ella. El Padre Agustín Aparicio cerró el grueso
El fantasma de Pedro Infante.
Leyenda de Mérida Yucatán. En su casa de Mérida de la av. Itzaes, que ahora es un hotel de nombre “Hotel Infante”, Se cuenta que se pasea el espíritu del Charro Cantor se ve claramente su sombra, mueve los objetos y hay mucho ruido
La mujer herrada él la veía como mula
Leyenda de México. Ocurrió por los años 1670 a 1680, en la calle de la Puerta Falsa de Santo Domingo, ahora la 3°República de Perú. Por la tarde antes que empezara la noche, se daba fin al trabajo diario, El maestro Juan dio fin a
Don Juan Manuel de Solórzano (se vio en su ataúd)
Se vio el mismo, en el féretro con cirios, alumbrando su rostro espectro tenía en las manos apretando un hueso humano. Entre ellos no había, ni tuyo ni mio. Los hombres de la corte tenían grandes quejas contra el Virrey. Se le
Primero don, después doña: Leyenda Colonial
Leyenda de México. Esto pasó en la Plaza Mayor en el Palacio Virreinal, hoy Palacio Nacional. 1564, Don Melchor Bermúdez de Castro tenía galanura, su andar era arrogante, el tipo desprendía elegancia en su persona, siempre pregonaba
La mina de oro de la serpiente
Leyenda de Guanajuato. Escalaron un acantilado y descubrieron un agujero que era una veta muy rica en oro. El nombre se relaciona con una veta muy rica y grande descubierta en el corazón de la sierra, se creía que esa veta se
La niña de la mina con ropa pintoresca
Leyenda de Guanajuato. Los mineros cuando entran a la oscuridad de los túneles, ven a lo lejos una niña con vestimenta extravagante, su rostro lleno de polvo que deforma su fisonomía. Los hombres de la mina siempre ven al fantasma de
La leyenda: El Cerro del Sacrificio
Leyenda de Durango. Los Michis ascendieron al cerro perseguidos por el ejército conquistador. Era el año 1555, una tribu vivía en un valle de Durango, la tribu “Michi” su capital era Michilía, su rey era Tohue, valiente y