Una noche en el cementerio
Leyenda de México. Era el Siglo XIII, que ahora forman las esquinas las calles de Santa María y Pedro Moreno. En ese lugar estaba la cantina de "El ciervo de oro", famosa por ser lugar de delincuentes. Ningún alguacil se atrevió a
El Tepozteco: Guardián que nació de una doncella virgen
Leyenda Prehispánica de Morelos. Se asegura que todavía en esta pirámide vive como su guardían de este lugar. Un niño engendrado por el Dios Viento, tenía poderes sobrenaturales. Fue arrebatado de los brazos de su madre por el
El sapo de piedra convertido por atrevido
Leyenda de Perú. Un sapo grande entró a la granja, arruinó las patatas y le echarón una maldición. En una población llamada Pasco, vivía una linda y amable viejecita que se dedicaba a sus sembrados, ella cosechaba patatas. La
El pozo endemoniado: regaló oro
Leyenda maya. En los pueblos de Yucatán es común los pozos que sirve para toda las necesidades cotidianas de la vida. Esta historia se dice que pasó por el año 1890 en un poblado cercano a Maní, pero ahora no existe porque ese lugar
La bruja de Coyoacán: Por moronga cayó
Leyenda de Coyoacán México. Se cuenta que en los inicios de este lugar era un bello pueblo ubicado en la periferia de la ciudad donde la gente de clase alta viajaban para vacacionar. En aquel tiempo. Había un joven guapo que era
Las brujas Tlahuelpuchi son vampiras
Leyenda prehispánica de Tlaxcala. Se cuenta que son una entidad sobrenatural, entes femeninos pero también se maneja Tlahuelpuchi varones, que son vampiros y hechiceros. Tiene el poder de transformarse en “vapor de agua”. Se
Las brujas o nahuales de Tlaxcala
Leyenda de Tlaxcala. Se cuenta que hace muchísimos años en un poblado hubo una época en que lo recién nacidos cuando amanecía estaban muertos. Se hablaba de una señora anciana que hacía meses que había llegado y dio la casualidad
La bruja del Morro: se requería un sacrificio
Leyenda de Seybaplaya Campeche. Se cuenta, que las personas que vivían en el paraje empezaron a irse, por la situación económica y falta de trabajo que había en el lugar. Pero poco a poco se dieron cuenta que la gente no se iba,