Más Leyendas / p. 5

Thor: Dios de los vikingos

Mitología Nordica. Los vikingos adoraban al dios Thor hasta sacrificaban animales y personas como ofrendas para que los cuide de la bestia. El dios tiene un mazo y cinturon con poderes son sus armas para pelear contra el monstruo marino,

Arpías: Símbolos del mal

Mitología griega. Símbolos del mal. Arpías o Harpías en griego quiere decir, "vuela y saquea", su cometido principal era que se cumpla el castigo que ordene Zeus.-De generosas divinidades aladas que liberaban almas del averno, estas

Eco: Una bella que le quitaron el habla

Mitología griega. La diosa Hera, esposa de Zeus descubrío que el dios, estaba enamorado de Eco, la deidad, molesta contra la muchacha le quitó el habla. Afrodita quizo ayudarla, solo hizo lo que pudo. Eco una bella ninfa de montaña

Los Mitos de las esposas de Set

Mitología Egipcia. Las diosas Anat y Astarté consideradas como las “hijas extranjeras” de Ra, fueron adjudicadas a Set como dos de sus consortes, posiblemente como una adaptación más de estas divinidades foráneas al panteón

Morfeo: Su encomienda era el sueño de los reyes

Mitología griega. Tenía una asombrosa habilidad de asomarse en los sueños de los mortales. Morfeo, Dios de los Sueños era el encargado de los sueños de los emperadores y reyes. Su legado era inducir que soñaran a los que

Gorgona o Medusa: Una bestia belicosa

Mitología Romana. Una mujer belicosa con la cabellera llena de reptiles vivos, con una mirada que te convierte en roca. Gorgona una bestia femenina, una diosa protectora de los conceptos religiosos. Su poder era muy grande al mirarle a

El minotauro:Un laberinto para la bestia

Mitología Griega. Minotauro quiere decir “Toro de Minos”, hijo de Pasifae y el Toro de Creta. El artesano Dédalo construyó un laberinto para el Minotauro, ubicado en Cnosos en la isla de Creta, durante muchos años fue

Dios de los caballos: Neptuno o Poseidón

Mitología Romana. Hijo de los dioses Saturno y Ops, hermano de Júpiter y Plutón. Todos los habitantes de las aguas deben obedecerlo y respetarlo. Neptuno no lleva ropa con su aspecto demuestra poderío. Este dios es inestable con sus

Apofis: Dios de las Tinieblas

Mitología Egipcia. El Sol era la divinidad suprema de Egipto, pero su competidor era Apofis, encarnado en una serpiente terrible, que representa las fuerzas de la oscuridad y todo que produce temor. La luz no puede haber sin las

Venus: Nació de la espuma del mar

Mitología Romana. Diosa de los placeres, esposa de Vulcano, de los dioses el más esperpento. Dueña de la gracia, del amor, de las risas, es madre de Priapo y Eneas. Su imagen siempre desnuda con una manzana en la mano, su carruaje una

Pele: Diosa de Hawái salvaje y rabiosa

Mitología Hawaiana. Los primeros nativos creían que la diosa Pele dominaba el fuego, la luz y el viento, ella se oculta y es su morada en el Kilauea. Su Rival es Poliahu, dios de la lluvia. Pele es la divinidad de los volcanes,  del

Mitos de Cuthulhu: Un ente galactico

Mitología extraterrestre. Cthulhu, es un ente galáctico, un Dios Primigenio que aparece en la historia de “The Call of Cthulhu” (La llamada de Cthulhu), difundida en una revista Weird Tales 1928. La información que existe de él,

Jupiter: Mitologia Romana

Mitología Romana. Júpiter (Mitología griega, similar al dios griego, Zeus) es la principal deidad romana, irradiaba luminosidad, tenía el poder del rayo y el trueno. Hijo menor de Saturno y de Ops (Titanes), sus hermanos los dioses

El Tio del inframundo: cuidador de minas

Mitología. Cerro Rico, Potosí, Bolivia. El Tío, es un dios del inframundo en la cultura de Bolivia y en otros lugares con tradición de extracción minera. Hay muchas imágenes de él en las minas de hierro y a todas esas figuras se le

Yacuruna: Se convertía en un delfín rosado

Mitología de la Amazonia del Perú. Es parte de la cultura popular del nativo de la llanura amazónica del Perú. Se cuenta; que se traslada por las quebradas y ríos montado en un enorme cocodrilo negro. Yacuruna, “hombre del

Los Gigantes de luz de Boquerón de Izabal

Leyenda de Guatemala. El Estor es un municipio de Izabal. Se ubica un rio grande con un balneario, es lugar hermoso pero se ha acumulado muchos muertos en sus aguas. La leyenda cuenta, que durante las noches en la parte más honda del rio,

El Boquerón: Quedó viuda por una sirena

Leyenda de Perú. Es una leyenda urbana más típica de la región de Huacho, situado al Norte de Lima Perú. El Boquerón es una apretada brecha mezclada de tierra y rocas ubicada en el puerto. Muchos lo llamán "El huquerón de la

Cachiche: Brujas y la palmera de las siete cabezas

Leyenda del Perú: Cachiche es un misterioso lugar donde se practica abiertamente la hechicería. En la ciudad de Ica, se encuentra este pintoresco lugar “Pueblo de Cachiche”, que fue como decir pueblo de brujos así es de conocido en

El Pombero: Un alucinante espíritu

Leyenda guaraní. Se cuenta, que es un hombre bajo, moreno y canijo. Con abundante vellosidad, sus brazos son tan largos que los arrastra, usa un sombrero de paja grande. Unos dicen que anda desnudo y que tiene un miembro viril muy grande,

La mesa maldita de la iglesia Parinacota

Leyenda de Chile. La muerte paseó incontable veces por las calles de Parinacota. Un aire helado enfriaba los muros del pueblo. No había nada que hacer. Aquella mesa endemoniada se arrastraba por las noches aterrorizando a los lugareños