Más Leyendas / Mexicop. 8

Baile en el Panteón del Refugio

Leyenda de México. Se cuenta que en el año1860 en nuestro país había guerras sangrientas entre conservadores y liberales, había un capitán llamado Augusto Pavón, este militar con 29 años de edad, era alto, guapo, bigotes rubios, su

El Mesón de Jovito está embrujado

Una edificación hecha en el año 1700 en el centro de Zacatecas, originalmente, albergaba a proveedores que pagaban con semillas como trueque, para pasar la noche, junto con sus animales que llegaban para intercambiarlos o venderlos.

El Colgado descansó en paz

Leyenda de México. Hace muchos años, una hermosa muchacha dormía en su habitación y a media noche despertó porque oía un ruido extraño en su cuarto, se incorpora de su cama y ve que en la esquina de su cuarto un hombre colgado,

La Fuente de los Muñecos

Fue un suceso trágico y triste, que pasó en el barrio colonial de Xonaca, es la historia de unos pequeños hermanos que desaparecieron y en su honor el gobernador de su momento mando hacer una fuente con la figura de ellos, lo

La Salvación del Divinísimo

Leyenda de México. Pasó en la calle de San Agustín, ahora lleva el nombre de 3º del Uruguay. La de Chavarría es hoy la 3º del Maestro Justo Sierra. La casa es la Nº 55. Bonísima persona era don Juan de Chavarría; no había más

La plazuela de Los Carcamanes

Leyenda de Guanajuato. Dos hermanos europeos de apellido Karkaman, llegaron a la ciudad, dos ricos empresarios muy guapos y trabajadores. Compraron su casa y se establecieron. La casa de “Los Carcamanes” se ha hecho famosa por que

¡Mande! ¿Por qué lo decimos?

Leyenda de México. La leyenda de la palabra “mande” era una condición impuesta en el lenguaje de los indios conquistados y esto desgraciadamente lo seguimos arrastrando, son secuelas de la conquista. En el siglo XVI empieza la

Los polvos de los jesuitas

Leyenda de México. El Conde se moría, ya le habían dado todos los remedios, todos oraban por su salud, le pagaban misas, de su cuello colgaba escapularios y rosarios y todavía así, a un paso de la muerte. Hasta que llegó un padrecito

El supuesto rescate de Frida Sofía

Leyenda de México. En el  sismo que sacudió a México, la niña Frida Sofía se convirtió en una heroína de la tragedia. Se dice, que un rescatista aseguró hablar con ella, pedía que la sacaran, quería agua y que ya estaba cansada,

Monchito, el fantasma del terremoto del 85

Leyenda de México. Monchito es el niño que quedó atrapado en los escombros cuando cayó el edificio donde estaba, los militares gritaban, un golpe si eres adulto golpea dos veces si eres niño. El golpeaba dos veces para decir aquí

Un duende y un perro en el Convento de Santo Domingo

Leyenda de México. Estos sucesos pasó en la iglesia del Convento de Santo Domingo, que le dio nombre a la plaza. El fraile que atiende el templo era Fray Hernando de Ojeda, modelo de austeridad y sencillez. Repasa un abultado cartapacio

Los muertos que regresan a visitarte

Un grupo de personas se encontraba tranquila y feliz, de momento sufrieron un golpe emocional muy fuerte, la muerte de un integrante importante, el jefe de la familia, el padre. Pasaron las semanas los hijos y la madre continuaron con su

Leyenda de las Velas del Jubileo

Sucedió en la antigua Catedral en la Plaza Mayor. En la angosta y pobre Catedral de México, por ser pequeña no mereció alabanzas. Se levantaba en la Plaza Mayor y la menor, que las dos, después se llamó Placeta de Marqués y frente a

Popocatepetl - Iztaccihuatl

Leyenda prehispánica. En México se encuentra los volcanes más grandes del hemisferio,  que engalana todo el valle, es un agasajo de vista, es fuente de inspiración de leyendas de origen y creación, esta es una de ellas. Tonatiuh

La Llorona: Dicen que es la Malinche

Leyenda de México. La llorona mujer con ropas vaporosas que se manifiesta creando temor y conmoción es insignia de la cultura mexicana. Entre clamores perturbadores, la mujer llama a sus hijos, los perdidos, los desamparedos, los

Las Velas Istmeñas Fiestas Prehispánicas

Su origen es prehispánico en relación al culto de los ancestros. Las Velas Istmeñas, fiesta de toda la región, en que viven los pueblos zapotecos, huoves, chontales, zoquez, mixes, mixtecos y chimantecos, florecen los más coloridos

La Pascualita: Un maniquí viviente

Leyenda de Chihuahua. Una leyenda mexicana más famosa del lugar. "Pascualita" es el maniquí con un traje de novia más célebre de México cientos de personas aseguran haber visto, sonreír, llorar mover los ojos, hasta salir de la

La marca de fuego era de ultratumba

Leyenda de México. El espectro de un clérigo pecador vivía en el convento, durante muchísimo tiempo estuvo buscando quien lo escuchara. Había sufrido mucho el fuego del infierno para salir de ahí, tendría que buscar a alguien que le

Los Plata: Leyenda de Aguascalientes

Leyenda de Aguascalientes. La familia Santoyo era famosa por su panadería. Todos los conocían como los más tacaños del lugar, puro trabajar como hormigas y juntar dinero. No gastaban nada, ni tenían amistades para que nadie les pida

La Laguna de los Muertos: Leyenda

Leyenda de Villahermosa Tabasco. Era una laguna con el tiempo se secó, habían dos o tres casas primero, después hicieron más viviendas al construirlas descubrieron muchos cadáveres todavía con ropas y pelo. Los vecinos cuentan que